miércoles, 2 de enero de 2019

Desde la Peña Muñana recibiendo el 2019



2019 desde la Peña Muñana



Subir a la Peña Muñana es parte de nuestra identidad, sentir la belleza según se asciende y disfrutar de las vistas desde su cumbre es y ha sido siempre unos de nuestros mejores placeres. Siempre se agradece mirar desde arriba y observar la vida que acontece abajo, da igual el día o la estación del año que se elija, todos los momentos son buenos, incluso la noche cerrada del primer día de un nuevo año, el 2019 o el que sea, porque lo importante no es el año sino el momento. Arriba la soledad, un poco más abajo el bullicio de la noche alegre que cada año ilumina nuestros pensamientos y corazones, es Navidad.







La vida avanza en este pueblo de la Sierra Oeste, siempre fue un pueblo de llanas y buenas gentes, multitud de hombres trabajaban los campos y los huertos, regando con su sudor la fértil tierra. La dureza e ingratitud del trabajo fueron desterrando poco a poco a una juventud que deseosa de nuevas oportunidades  tomó otros caminos. Hoy todo es diferente, ni mejor ni peor, pero nuestra tierra sigue siendo parte importante de nuestra vida y de nuestro futuro, un futuro lejano o próximo según quién en él se mire, pero que siempre nos hará revivir la historia de nuestro pueblo, a veces fugazmente, pero siempre en positivo. Suerte con el nuevo año.










Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso



14 comentarios:

  1. Maravillosa foto Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  2. Preciosa foto y estarias de maravilla y oistes las canpanadas

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  3. Muy bonita

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  4. 😲 no me digas que subiste la noche de noche vieja ?

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  5. Si, pero como iba solo nadie puede afirmar lo que digo.

    ResponderEliminar
  6. NOCTURNO EN LA PEÑA

    En tu contemplación Peña infinita,
    mecido por el pinar y su coro,
    siento el resinar, manantial sonoro
    que en el silencio nocturno crepita.

    Mi amante corazón sueña y palpita
    cuando hilan tu cima las brisas de oro,
    y las hadas culminando su exploro
    vuelven a su hogar en la Piedra Escrita.

    Arriba el sol naciente tornasola
    apacible, sin explosionar de ola,
    extendiéndose abajo en la llanura,

    sobre el pueblo que ya poco madruga,
    moviéndose con pasos de tortuga,
    amorfo, y ya sin pulso y sin premura.


    CANCIÓN DE CUNA

    Fueron la Virgen y el Niño
    peregrinos a las Peñas,
    y el aire danzó lampiño
    y cantaron las aceñas.

    Entonces no había pinos,
    sólo tomillos y jara,
    y zarzales entre espinos,
    y una fuente de agua clara.

    El pueblo era muy chiquito
    y vieron llena la plaza,
    allá al fondo muy bajito
    sin camino que la enlaza.

    La Virgen miró el entorno
    y brotaron azucenas,
    bendiciones al contorno,
    sembradas a manos llenas.

    Protección a Cenicientos
    y en especial a sus niños,
    dueños de mis pensamientos,
    sustento de mis cariños.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho













































    ResponderEliminar
  7. No es necesario que lo afirme nadie yo lo creo

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  8. Preciosa foto. Feliz año

    Mari Feli Pérez Fermosel

    ResponderEliminar
  9. Buena Habanero...feliz 2019
    Un abrazo

    Uge Baquera

    ResponderEliminar
  10. La atracción que nos impulsa a subir, verla es quererla,Feliz año para todos un abrazo

    Francico Javier Orgaz Villarin

    ResponderEliminar
  11. Romántico, Pedro Alfonso, precisas vistas...

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  12. Muy bonita foto. Pedro gracias por en señarnos tan bonitas fotos un sa Ludo

    Dori Acosta Sanchez

    ResponderEliminar
  13. Que bonito mi pueblo

    Maria Montes

    ResponderEliminar
  14. Es una maravillaaa felices reyes para todos

    Juani Robles Morillas

    ResponderEliminar