miércoles, 5 de diciembre de 2018

Tórtolas, castañas, costumbre y atardecer.



Cuando de una costumbre se pasa a un placer en segundos...…



La tarde era como tantas muchas del otoño cadalseño, nubes y algo de frío, soledad y entusiasmo por algo que desde hace muchas décadas se viene produciendo cada otoño, es como una costumbre que nunca he dejado de percibir en lo mas íntimo cuando llega el momento de coger una, o dos, cestas de castañas. Y aquí me encuentro, rodeado de naturaleza, de sentimientos familiares y orgulloso de mi tierra, mi pueblo, mi valle y por supuesto de mis castaños. Cuando ensimismado en mi quehacer siento el ruido del arroyo de Tórtolas, las hojas movidas por el viento y me sorprendo con algún pajarillo que revolotea entre las ramas, o algo más grande como la silueta de un jabalí que descendiendo del pinar se asoma al arroyo para degustar las castañas que reposan en su fondo, pienso en lo mucho que la Tierra nos puede enseñar todavía al homo sapiens, aunque la realidad humana nos llegue a superar día a día. 




Hoy, aquí, como cada año, estoy aprendiendo a ver entre lo árboles, a escuchar los sonidos, a sentir el viento acariciando los árboles, a oler el otoño, a sentir la lluvia cayendo sobre el suelo, no, esto me lo he imaginado, hoy no llueve, quizás por esto estoy mucho más integrado y sin prisa.




Y ya al final, cuando las cestas rebosan de castañas, cuando la tarde parece que se debilita en favor de las sombras y la oscura noche, vuelvo a Cadalso, y como siempre el Valle del Tórtolas, nuestro amado valle, me regala una atardecer de color otoñal que me sorprende a pesar de llevar aquí toda la vida. Cuántas veces te ha sorprendido a ti también ?  




Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


12 comentarios:

  1. Que bonito comentario y que ricas medio paisano

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  2. Buenas fotos y castañas Zorro. El que mas disfruta de Cadalso.

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. Muy bonito como lo comentas y buenas fotos Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias, disfruto a mi manera, cada uno lo hace como mejor le parece, lo importante es disfrutar de Cadalso, y de todo lo que nos rodea en cualquier parte del mundo.

    ResponderEliminar
  5. Que falta nos hace los días de campo, de silencio, de lentitud... transmites tranquilidad y paz. Que diferente sería todo si tuvieran unos minutos para sentir la Naturaleza.

    Gracias Pedro.

    Un saludo,

    Paloma Merchán

    ResponderEliminar
  6. Con los años valoramos mas todo de lo que antes no le dábamos importancia

    Rosa Foncuberta López

    ResponderEliminar
  7. Tiene amplitud de altavoz;
    Pedro el Zorro Corredero,
    convertido en portavoz
    potenciando nuestra voz,
    extensa, en el mundo entero.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias Saturnino, amigos como tú es lo que se necesita para estar feliz.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Saludos Pedro.
    Si tú, con tus montañas, y yo con mi Parnaso,
    somos felices a nuestro modo.
    ¿Qué más podemos pedirle a la vida, a estas alturas?

    CARRETERA A PELAUSTÁN

    Carretera a Pelaustán
    de baches sin parcheado,
    carcomido el asfaltado
    mis pasos por ella van.
    Los minutos horas dan,
    y mis piernas a buen paso
    desde el alba hasta el ocaso
    embebido en mi trabajo,
    alegre y no cabizbajo
    me hallaréis en mi Parnaso.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  10. Un bonito paseo por el castañal

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  11. Eso no se olvida nunca se tiene mucha querencia.gracias.por tus publicaciones

    Mercedes Martin Moreno

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias, espero que estas sencillas fotos sean un revulsivo para que lo nuestro sea primero y nunca dejemos de perder nuestras costumbres.

    ResponderEliminar