viernes, 26 de octubre de 2018

La Fuente de los Álamos. Cadalso convertido en arte.


Cuando Cadalso es arte



La piedra en sus escalones,
por los siglos fascinada,
contempló a nobles Borbones
y agua beber los soplones
al terminar la jornada. 


Saturnino Caraballo


Acurrucarse en la soledad del lugar que ocupa la fuente, es como sentir un bienestar de siglos, un silencio que recorre todo tu cuerpo y te lleva a la meditación, al sigilo de la historia, a pensar en las gentes de Cadalso que durante siglos han pasado por aquí, han sentido algo parecido y se han reencontrado con los suyos, aquellos que partieron.
Miras a tu alrededor y observas la fachada sur del Palacio, un espectáculo increíble pero tan nuestro que apenas notamos esa sensación de placer, pero aquí casi puedes tocar con los dedos el pasado de mayor esplendor de este pueblo, lo tocas y te entregas a su historia, lo piensas y retrocedes siglos atrás, cierras los ojos y sueñas, que bello es soñar con lo que mas quieres y aprecias.
Pero de repente oyes voces, altas, muy altas, recuperas el tiempo y vuelves a la actualidad, abres los ojos, miras como se acercan y despiertas, el sueño se acaba de terminar, ellos los jóvenes de Cadalso llegan y lo invaden, hablan, ríen, y disfrutan también del emblemático y artístico lugar en el que nos encontramos, pero lo suyo es otra historia, considerado también, eso si, siempre que respeten el entorno en todos sus aspectos, muchos ya me entendéis. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


29 comentarios:

  1. La piedra en sus escalones,
    por los siglos fascinada,
    contempló a nobles Borbones
    y agua beber los soplones
    al terminar la jornada.




    ResponderEliminar
  2. Buena foto Zorro, es por la tarde o por la mañana.

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias Saturnino por el poema que dedicas a la soplona fuente de los Álamos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Mariano, la foto la hice por la mañana, muy temprano, debían ser las siete más o menos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Bonito rincón de Cadalso .

    Maria Isabel Salas Sanchez

    ResponderEliminar
  6. Así es Isa, un rincón que te envuelve en siglos de existencia, y tranquilo, muy tranquilo, aunque a veces tengo algún problema de educación, más que de otra cosa.




    ResponderEliminar
  7. K buenos recuerdos tengo de esa fuente, he vivido muy cerquita de ella muchísimos años, aunque no estaba así de bonita como está ahora

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  8. Antes estaba tapada, siempre nos contaban la historia de que se había ahogado una niña, cosa que no es cierta.

    ResponderEliminar
  9. Pedro Alfonso muy bonita La Fuente de Los Álamos buenos días

    Agustín Capitán Sanchzez

    ResponderEliminar
  10. Gracias Agustín, buenos días también para ti.

    ResponderEliminar
  11. Pedro Alfonso es verdad, siempre lo he oído, no sé si sería cierto, sería una leyenda de las muchas k hay

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  12. Yo creo que es una leyenda para asustar a los niños de la época, si fuera cierto sabríamos quién fue la niña y de que familia, pero nunca se han conocido estos datos, luego....

    ResponderEliminar
  13. Un lugar que me encanta pero muy poco respetado por quienes allí se divierten. Lo dejan lleno de basura que no se recoge rápidamente.

    Alicia Jiménez Mínguez

    ResponderEliminar
  14. Totalmente de acuerdo Alicia, ya lo he dicho en un comentario anterior "tranquilo, muy tranquilo, aunque a veces tenga algún problema de educación, más que de otra cosa."

    ResponderEliminar
  15. Bonito reportaje y preciosa foto

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  16. No es una leyenda la fuente tenia muchas mas escaleras hacia la derecha y en el centro una barandilla y todo lo que es la gasolinera era parque

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  17. Antonia, la leyenda es la muerte por ahogamiento de la niña, lo que tú dices es cierto y lo hemos conocido muchas personas. En invierno casi todos los años se inundaba y no se podía bajar hasta el caño porque el agua llegaba hasta las escaleras.

    ResponderEliminar
  18. Anda que no e ido yo veces a llenar el botijo de agua fresquita me mandaba mi madre ya que vivíamos muy cerquita
    Y a jugar a los Álamos que estaban huecos nos metíamos dentro de ellos las muchachillas a jugar

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  19. Me alegro que lo sepas pero esa fuente no tiene nada que ver con la fuente de los Alamos lo de los ahogamientos puede ser una fabula

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  20. A mi de pequeña me daba miedo la fuente antes de la obra que hicieron

    Rosa Foncuberta López

    ResponderEliminar
  21. Cuantos recuerdos me encanta las veces que yo he recorrido con mi cantarito a por agua ahora está cambiada había más escaleras cuántos paseitos hacíamos las amigas a por agua me gusta gracias Pedro

    Magdalena Martín Moreno

    ResponderEliminar
  22. Que recuerdos más bonitos de mi infancia la fuente de los Álamos

    Mercedes Martin Moreno



    ResponderEliminar
  23. Lo primero que le enseñé a mi hija hace dos cuando, tras 26 de ausencia, estuve unas horas viendo y comiendo con la familia. También he de decir que había aparcado el coche en la gasolinera.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  24. Que bonito

    Magdalena Martín Moreno

    ResponderEliminar
  25. Los paseitos quedábamos con un cantarito a por agua en mi infancia que recuerdos más bonitos

    Magdalena Martín Moreno

    ResponderEliminar
  26. Bellisimo Lugar. Aunque sus aguas están muy descuidadas y sucias. Y el entorno en muchas ocasiones lleno de basura. Me da mucha pena verlo así. Tenemos que aprender a amar y cuidar lo nuestro para que nuestros hijos sigan disfrutando de este maravilloso lugar. Un saludo y gracias.

    Cristina García Izquierdo

    ResponderEliminar
  27. Según mi suegro sí hubo un ahogamiento

    Joaquín Redondo

    ResponderEliminar
  28. Que te diga quién era y de que familia, si lo sabe.

    ResponderEliminar