lunes, 17 de septiembre de 2018

Pedro González, escultor cadalseño.


Pedro, un escultor de Cadalso, que abraza sentimiento y fantasía.



Quiero hablaros de Pedro González, del personaje que hoy asoma al ZC, de ese hombre que alberga sencillez y hasta diría que un poco de timidez en el tú a tú, pero que estalla en fantasía cuando sus manos comienzan a modelar la obra que sólo su mente contiene. Su cerebro transmite, y de que manera, las fantasías que siempre emergen, como los fantasmas, y juegan y bailan a golpe de espátula y palillos mientras aplica rasgos y facciones a sus obras.
Deleitándose y enamorándose, sus manos acarician la arcilla para poder encontrar la linealidad, la melodía, que sólo él sabe insinuar para convertir esa masa de grano muy fino que se hace plástica al agregarle agua, en obras de arte que emanan humanidad y cobran vida.



La soledad del escultor siempre se refleja en sus obras, moldear, cincelar, tallar, esculpir, son estados en los que la vida y los sentimientos suelen reflejarse en la obra, consiguiendo que sus manos se deslicen para crear el arte que lleva dentro, unas veces con seguridad y otras con desconfianza, recurriendo con esta última a ese volver a empezar que tanto caracteriza a los escultores.

Sentir la obra de Pedro es dejarse llevar por su ilusión, por lo anhelos que le sorprenden en los momentos más inesperados, por la mirada de un hombre que ama su arte, que transmite y siempre sorprende con algo impensado y espontáneo.

Todo esto es sólo una formada opinión de alguien que como yo no tiene mucha idea del arte de la escultura, pero si realmente estáis interesado en comprobar si todo lo que aquí escribo es cierto, sólo tenéis que pasaros por la Oficina de Turismo de Cadalso de los Vidrios, allí podréis ver y sentir su arte en la Exposición que Pedro nos está regalando. Eso sí, termina el 21 de septiembre, así que todavía estás a tiempo.


Zorro Corredero
Fotos: Pedro González

5 comentarios:

  1. DE LOS BURILES EL MANGO

    De los buriles el mango
    fue deformando mis dedos,
    y alimentando mis credos
    en ir subiendo de rango.
    Entre las gemas no hay fango,
    pero el mango da durezas
    y aristas con asperezas
    y callos sobre las palmas,
    que van templando las almas
    en busca de las certezas.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  2. EL BURIL

    Es un amigo el buril,
    tan leal y tan cercano,
    prolongación de la mano
    como otrora fue el candil.
    Se adapta a nuestro perfil,
    a nuestra norma y trabajo
    tan presto para un atajo
    como engaste minucioso,
    y malvive estando ocioso
    y se muestra cabizbajo.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. EL RUBÍ

    Es alegre y es divino
    con su color rojo intenso,
    y figura entre el incienso
    de la Iglesia, el pan y el vino.
    Y me lo asignó el destino
    que en un cáliz lo engastara,
    y al Vaticano viajara
    mostrándose a Jesús Dios
    y mi alma inmortal en pos
    con él a Roma volara.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  4. Te han sacado en lo que más te gusta

    Juani Perez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Pedro: De tus manos emana la bondad de tu persona que se refleja en tu obra. UN ABRAZO. Jose Luis Molinera

      Eliminar