martes, 28 de agosto de 2018

Don Jesús Haro y la obra de teatro Que solo me dejas



Actores cadalseños con Don Jesús Haro de director.




En el año 1960 la iglesia de Cadalso estaba bastante mal, las goteras eran tan inminentes que Don Jesús Haro cura de la parroquia por aquellos años, decidió arreglar el tejado, una gran obra para el poco dinero que la iglesia disponía para su realización. Entre las muchas cosas que se le ocurrieron a Don Jesús, una fue la de interpretar una obra de teatro para recoger algo de dinero. La obra elegida fue "Que solo me dejas" es una farsa cómica en tres actos de Antonio Paso y Emilio Sáez, y el lugar no podía ser otro que el Cine Condestable, el cual fue cedido por su hoy y siempre recordado el tío Caro. Después vendrían otras obras de teatro, siempre con Don Jesús Haro como director, pero de esto ya hablaremos otro día.
Los actores de la obra posaron así para el recuerdo: De izquierda a derecha

Arriba: Miguel Garrido, Oscar Abad, Pedro Escudero, Antonio Moreno, José Mari Alfonso, José Álvarez, Juan Ramón Carrillo, Don Jesús Haro, Uge Margarit, Antonio Muro, Mari Santayana, Alfonso Moreno, Paulino "Paino"

Delante: Tere González, Victor García "Viti", Espe Conde, Mari Conde, Sagrarito Aguado.

Agradecimiento: A Mari Conde por la identificación y breve historia.


Zorro Corredero
Foto: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

6 comentarios:

  1. MADRE MÍA!!!

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  2. Me parecen doña Espe y la mari su hermana, y el del bigote que porte si parece Jorge Negrete jajajaja

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  3. Bonita foto, la verdad, no conozco a nadie, como pasan los años

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  4. Seguro k conozco algunos, pero hace tanto tiempo !!!!!!!!

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  5. que foto más bonita Pedro conozco a todos que bueno eres cuando pones estas fotos de antes

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  6. DON BENITO PÉREZ GALDÓS Y CADALSO DE LOS VIDRIOS

    En tetralogía de Torquemada
    describe el gran Galdós en sus novelas
    viñas de la usura de las gabelas
    que en Cadalso tomó en deuda impagada.

    Y el avaro se hizo casa enrejada
    de adustos herrajes de las secuelas
    de forja del hierro de las cancelas
    que toda ruina lleva aherrojada.

    Y venturosos sois los cadalseños,
    cuajados de historia en literatura
    pues buscando la clave de sus sueños,

    en débito de privanza y fortuna
    son los lares por donde se aventura
    el espíritu de Álvaro de Luna.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar