lunes, 4 de junio de 2018

Peña Muñana, sentimiento y pasión.


Peña Muñana, sentimiento y pasión



En el despertar de Cadalso, tus ojos miran hacia la Peña Muñana, sientes pasión y la abrazas, nada en Cadalso es tan querido como la Peña. Tú solo te respondes, nada hay en este mundo más cercano y representativo de todos los cadalseños, sientes locura, y harías todo lo que fuera necesario para estar a su lado, porque en las distancia es cuando más se aman las cosas y también las personas.

Cierras los ojos, parece que no ves nada, y de repente comienzas a ver su silueta, sus estados, sus historias, y la quieres, piensas y te preguntas...qué será de mi sin ella?. tranquilo, también desde Cadalso de Arriba se distingue su silueta, tú solamente déjate querer y disfruta de ella. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

14 comentarios:

  1. LA DESIGNACIÓN DEL CRONISTA OFICIAL

    Bajó la Reina Católica
    con don Álvaro de Luna,
    bajó la diosa Fortuna
    con bendición apostólica.
    Bajó Teresa pletórica,
    y en Cadalso se juntaron
    y mutuamente acordaron,
    nombrar cronista oficial
    unánime e imparcial,
    y a Pedro lo designaron.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho





    ResponderEliminar
  2. CAMPANAS DE CENICIENTOS

    Musicalidad de arpegio,
    acordes tañer sublime
    al viento áureo redime
    con mágico sortilegio.
    Pueblo con un nombre regio,
    donde cien y cien son cientos,
    y pauta sus movimientos
    al despuntar la mañana,
    el toque de la campana
    de su Iglesia en Cenicientos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. Bonita foto de la Muñana.

    Mariano

    ResponderEliminar
  4. Que foto más bonita hacia años que no la veía así

    Juani Perez

    ResponderEliminar
  5. Ahora mismo está así de colorida, es un enorme regalo de primavera el que nos ofrece la Peña Muñana. Acércate, mira y disfruta.

    ResponderEliminar
  6. El más grande y natural monumento, es de todos y los políticos no pueden ponerse medallas por haberlo realizado.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Preciosa foto Pedro, algún día te la mango y la pongo en el blog, porque vale la pena. Cuando me iba a hacer mi casa le dije a Miguel Salas que quería un sitio para poder ver la Peña por la mañana, y me hizo una terraza desde la que veo desde el campanario de la Iglesia a la sierra de Lancharrasa. Muchas mañanas, recién levantado, un placer las vistas.
    Un abrazo.
    Javier.

    ResponderEliminar
  8. Tuya es y sin mangarla ya que te la cedo para lo que desees. Sabes que para mi es un placar adornar el blog de la Asociación.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Pedro Alfonso muy bonita foto buenas tardes

    Agustin Capitan Sanchez

    ResponderEliminar
  10. No se entiende Cadalso sin ella, o al menos yo no lo entiendo. Las excursiones con la pandilla en los veranos de adolescente, los paseos por sus alrededores con mi hijo de niño, su impresionante silueta contemplada en mis caminatas por el pinar.... en fin Cadalso y la Peña , inseparables.

    Alicia Jiménez Mínguez

    ResponderEliminar
  11. Todos tenemos muchos momentos y situaciones que nos relacionan con la Peña, es todo un símbolo de Cadalso y de las generaciones que desde hace siglos vienen habitando esta tierra, teniendo siempre como fondo la silueta de la Peña Muñana.

    ResponderEliminar
  12. ALEDAÑOS DE LA PEÑA

    Aledaños de la Peña
    en la base de sus pies,
    iban una, dos y tres,
    gente menuda que sueña.

    Sentados sobre las rocas,
    bajo los altos castaños
    edad sin dolor ni daños
    de historias y risas locas.

    Niños sin libros ni escuela
    con cerrados horizontes
    su contorno aquellos montes
    y aquel ámbito cancela.

    Solo uno sabe leer,
    y muchachas embobadas
    le escuchan arreboladas
    y disputan su querer.

    De los padres linda el huerto,
    y al revolcarse el borrico
    es tan minúsculo y chico
    que de él se sale es bien cierto.

    Son muchachos del Cerrillo
    que de la Peña a sus pies
    juegan escondite inglés
    y su mole es su castillo.

    Y se tratan y conocen
    y se miran y se observan,
    y en su interior se reservan
    y entre iguales reconocen.

    Y era por esta razón,
    me contaba a mí mi abuela,
    que la Peña me encarcela
    y aquí entregué el corazón.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  13. ENTONANDO MI CANCIÓN

    Entonando mi canción
    me interno entre los jarales,
    sorteando pedregales
    en busca de inspiración.

    Capto sonidos y olores
    y el arrullo de los vientos,
    que mecen a Cenicientos
    y maceran a sus flores.

    La Peña reina en lo alto
    y avistarla despereza
    la bruma de mi cabeza
    bajo un cielo de basalto.

    Los rabilargos celestes
    se nutren de los cerezos,
    y anidan entre los brezos
    y cornicabras agrestes.

    El águila culebrera
    planeando en paralelo
    proyecta su sombra al suelo
    y es la reina volandera.

    De conejos los gazapos
    dormitan en una charca,
    donde navegan en barca
    las salamandras y sapos.

    A la sombra de un enebro
    al filo del mediodía
    viene Santa Poesía
    a asentarse en mi cerebro.

    Y la inspiración me viene
    como el fuego de la llama
    que quemándome me llama
    y abrasándome me tiene.

    Y las flores de un zarzal
    se vuelven de pronto nardos
    y hojas secas de los cardos
    el nido son de un zorzal.

    Y se ilumina mi faz
    viendo las viñas del llano
    que sobrevuela un milano
    y el racimo engorda en paz.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar