miércoles, 30 de mayo de 2018

Tórtolas y su embalse. Agua de Cadalso, fuente de vida.


Agua de Cadalso, fuente de vida



Es el despertar de Tórtolas, ese encantado espacio de nuestro corazón que se adhiere a nosotros desde hace siglos. Cada mañana el lugar cambia de color, de situación, y penetra en tus ojos y en los míos, y como si fuera un profundo sueño te abraza, te llega a besar y de una manera tonta te sientes enamorado. 
Es casi imposible no abandonarte al sentimiento de pasión, aunque sabes que es un amor imposible, entonces das media vuelta y caminas lentamente alejándote, no miras hacia atrás, la imagen te la llevas puesta, introducida en los más profundo del sentimiento cadalseño  que siempre te abraza.

Aquí también puedes encontrarte a ti mismo, sentir pasión, aventura y diversión y cada noche volver a soñar, aunque siempre es lo mismo, pero es que  simplemente somos cada unos de nosotros y Tórtolas, siempre Tórtolas.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

12 comentarios:

  1. Me encantan estas fotos, dan paz y serenidad. Gracias Pedro.

    Inés

    ResponderEliminar
  2. FLUÍAN ONDAS DIVINAS

    Fluían ondas divinas
    sobre el agua de la charca,
    del riego de la comarca
    torrencial de la encinas.
    Venero de las colinas
    que había en los Cerdigones,
    era sangre en pulsaciones
    de las plantas de las huertas
    que ya perecen desiertas
    por falta de irrigaciones.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. JESÚS CON MARIO Y VICENTE

    Jesús,con Mario y Vicente,
    tienen florido vergel
    sobre este páramo cruel
    de los fríos y el relente
    que daban diente con diente.

    Era hermoso en primavera
    ver del trigo el oleaje,
    pero en invierno el paisaje
    silente de la junquera
    y triste de rastrojera.

    Campos sin árboles son
    desamparo alucinante,
    sudor para el caminante,
    fatiga del corazón
    y alucine de expresión.

    Pero ahora en este edén
    de ecología en los huertos
    entre los surcos abiertos
    plantas entre sí se ven,
    únicas entre otras cien.

    Pacíficos hortelanos
    que tienen agua sin tasa,
    se sienten como en su casa
    de tierra tintas las manos
    de jóvenes y de ancianos.

    Y sobre el surco inclinados
    vigilan a las lechugas,
    los pliegues y las arrugas
    de los tomates soñados
    y de guisantes granados.

    Y han levantado casetas
    donde guardan los aperos,
    cual heraldos pregoneros
    a los que cantan poetas,
    bardos de vidas inquietas.

    Y existe aquí una hermandad:
    la de las gentes sencillas
    donde crecen las semillas
    y entre el agua claridad,
    de la mejor vecindad.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  4. EL HUERTO DE PARQUE MAYOR
    "Por mi mano plantado tengo un huerto".
    Fray Luis de León

    Solicitamos de nuestros vecinos
    llevados de la mejor voluntad,
    como muestra de buena vecindad
    reemprender ancestrales caminos.

    En la agricultura aunar los destinos
    de gentes ricas en diversidad,
    sin entrar en su credo ni su edad
    o si antes cometieron desatinos.

    En la tierra yerma de la piscina
    del exterior que hallándose extramuros,
    pedimos cultivar en ella un huerto.

    Nexo de unión entre gente vecina
    que comparta aficiones tras sus muros
    y en amistad su fruto será cierto.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  5. NO BUSCO EN EL EXTERIOR

    No busco en el exterior
    lo que está dentro de mí,
    dentro lo siento y así
    socavo hondo a mi interior.
    Tal vez un mundo ulterior
    me inundará con su paz
    y sosegará mi faz
    mas hoy mi realidad
    de hallar la felicidad
    está bajo mi antifaz.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  6. Siempre he pensado en que se debería acondicionar el pantano para poder disfrutarlo , despejar un poco las riberas , poner banquitos y mesas , etc

    Rorro Kadalso

    ResponderEliminar
  7. No me parece buena idea, al final se llenaría de coches, de basura y en unos meses estaría irreconocible, mejor dejar que la naturaleza actúe sin más.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. EL HUERTO DE MANUEL

    Sobre el huerto de Manuel
    la armonía es aromática;
    lo ha convertido en vergel
    donde elaborando miel
    vive una higuera emblemática.

    Manuel es quien más madruga
    y su sombra protectora
    la proyecta en la lechuga
    que pone en fuga a la oruga
    de la que es su agresora.

    Manuel tiene en su vivero
    unas plantas trepadoras
    que parecen el tablero
    de las damas del damero
    con que consuela sus horas.

    De Manuel son los pimientos
    de un rojo color subido,
    hijos de sus fundamentos
    regados con riegos lentos
    como a hijo muy querido.

    Los tomates de Manuel
    nuestra mirada solazan
    los tiene sobre anaquel
    de una torre de Babel
    donde las plantas se abrazan.

    Y de Manuel los pepinos
    se abren paso en la terraza
    cavando senda y caminos
    de un embrión de destinos
    sobre su huerto de raza.

    Manuel sentado en su silla
    separa ajos de cebollas,
    y anda libre en su bastilla
    de estos huertos de Castilla
    fluviales de nuestras ollas.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  9. De nuevo quiero agradecerte tus poemas, son ya parte del Zorro Corredero.

    Gracias Saturnino

    ResponderEliminar
  10. Saludos Pedro e igualmente gracias a ti.

    EL HUERTO DE COIMBRA

    En la paz de Coimbra cultivo un huerto
    que a mis manos las ocupa y sosiega,
    y a él y en él me hago esfuerzo y entrega
    fecundando un Edén floral ya cierto.

    Con las plantas emitiendo un concierto
    que un viento alado armoniza y despliega,
    la Residencia de Ancianos se anega
    de violines, su balconaje abierto.

    Huerto en jardín de los postreros años
    que, abreviando incierto, aguardando espera
    angustias, amores y desengaños

    de mis sueños en pos de una quimera.
    Riegos del huerto mitigan mis daños
    en mí ocaso al sol de la primavera.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  11. EL AZOGUE DE TUS OJOS

    El azogue de tus ojos
    son imán de mis pupilas,
    y las acoges y asilas
    y liberas de sonrojos.
    Y después tus labios rojos
    con su incitación al beso
    prendido en el embeleso
    de estos tus ojos de azogue,
    me diluyo en el desfogue
    cuando repito el proceso.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  12. Que agua más buenas

    Magdalena Martín Moreno

    ResponderEliminar