martes, 20 de febrero de 2018

San Juan de la Nava y la ermita de Nuestra Señora de la Misericordia


San Juan de la Nava



San Juan de la Nava es el primer pueblo que encontramos una vez que abandonamos la N-403 para tomar la C-500 carretera que une El Barraco con El Barco de Ávila. El Pueblo tiene unos 500 habitantes y está a una altitud de 1.115 m. Nada más salir del pueblo, camino de Navalmoral, y en la misma carretera a mano izquierda nos encontramos con una pequeña ermita que embellece el paisaje serrano que desde aquí se nos ofrece.
La ermita recibe el nombre de Nuestra Señora de la Misericordia, construida en el Siglo XVIII es de planta rectangular a cuatro aguas. Todo el edificio esta construido de mampostería con cubierta de teja árabe. Por un arco de medio punto en sillería se accede a un pequeño atrio donde existen otros accesos laterales. En el interior encontramos la imagen de Nuestra Señora de la Misericordia, de estilo barroco del XVIII y otras imágenes donde destaca un San Isidro Labrador.

Un lugar de remanso y paz con unas hermosas vistas del pueblo y de las montañas de Burgohondo y Navaluenga del que sólo dista 10 km. 









Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

12 comentarios:

  1. Pedro Alfonso muy bonita la Ermita de nuestra señora de la misericordia buenas tardes

    Agustin Capitan Sanchez

    ResponderEliminar
  2. Precioso relato y preciosas fotos

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  3. Pues nunca había oído esa ermita

    Lucia Lop

    ResponderEliminar
  4. Está justo a la salida del pueblo a la izquierda. Seguro que no te has fijado.

    ResponderEliminar
  5. Pues seguro pork pasar a k he pasado por hay

    Lucia Lop

    ResponderEliminar
  6. LA ERMITA DE CENICIENTOS

    La Ermita en un altozano
    con el Roble que la cerca,
    y el perfume de un manzano
    con el rumor de una alberca.

    De la Virgen su morada
    cuando los fieles la llevan,
    en la tarde enamorada
    de las mulas que allí abrevan.

    De piedra es el edificio
    de una construcción modesta,
    sin el menor artificio
    que riqueza manifiesta.

    De pueblo pobre es Ermita
    reparada con colectas,
    pero la fe allí palpita
    en las curvas y en las rectas.

    Nada tiene destacable
    que penda de sus paredes,
    solo un aura venerable
    que nos prende con sus redes.


    De la Virgen el reposo
    en el mayo de las flores,
    viviendo con el esposo
    de los divinos amores.

    Ermita que es su eclosión,
    como en el resto de España,
    romeros, fiesta y canción,
    quince de agosto en la entraña.

    Allí se agolpa el corucho
    en día de fiesta y fe,
    alegrándose muy mucho
    cuando la Virgen le ve.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  7. FUE UNA LECHUZA Y ENTRÓ

    Fue una lechuza y entró
    en la Ermita subrepticia,
    y descubrió la delicia
    que al momento se bebió.
    A la del Roble dejó
    sumida en la oscuridad
    sin aceite en la oquedad
    que alimentaba la vela
    de la Virgen centinela
    que la presta claridad.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  8. Gracias feliz día 🍀😘

    Maribel Jimenez

    ResponderEliminar
  9. Mi suegra me enseñó este dicho: En San Juan de la Nava matan un gato y se oyen los gritos en El Barraco.

    Alicia Jiménez Mínguez

    ResponderEliminar
  10. Me ha encantado, no lo había escuchado nunca. Muy bueno.

    ResponderEliminar
  11. Lo conozco, fui hace ya... pues...8 o 9 años con la moto y un amigo también con moto, estuvimos en un bar y después compramos melocotones, que decían que los mejores eran de Navaluenga, pués allí nos dijeron que los mejores eran los suyos.. jeje...y la verdad es que estaban deliciosos y ya saliendo del pueblo, vimos la ermita... pero no paramos. No había mucha gente.. pero el pueblo es majo...

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  12. Alicia Jiménez Mínguez mi abuela y mi madre eran del Barraco y yo se lo oía a mi madre

    Mari Carmen Castrejon Garcia

    ResponderEliminar