viernes, 16 de febrero de 2018

El Barraco, mirador del Macizo Oriental de Gredos


El Barraco, excelente mirador



    El Barraco

Una vez que cruzas el puente de la Gaznata en la desembocadura del río del mismo nombre en le Pantano del Burguillo, comienzas a ganar altura, y ante tus ojos aparecen las cumbres de la conocida como Sierra del Valle donde se hunde el río Alberche, también las parameras se extienden a tu derecha, tierras altas entre el Pto. de la Paramera y el de Navalmoral, más allá aparecen unas sierras poco conocidas pero de gran belleza alpina, me refiero a la Sierra de la Paramera y la del Zapatero, ambas con altitudes superiores a los 2000 metros. Y tras unas curvas llegamos a El Barraco, un pueblo serrano que se eleva a 1008 metros de altitud y cuyos primeros asentamientos se establecieron durante la cultura de los Verracos, representativo de los vettones en el siglo VI a C. Y aunque ya no hay verracos de esta época, si podemos ver uno, de reciente obra, situado junto al edificio del Ayuntamiento. El pueblo posee varios monumentos dignos de visitar, como la iglesia de la Asunción, la ermita de la Soledad, el Ayuntamiento, la plaza porticada, aunque con poco lucimiento al estar siempre llena de coches, calles con casas bajas donde predomina la piedra y hasta hace no muchos años decenas de tiendas de venta de pieles. Pero si lo que queremos es disfrutar del paisaje, sólo tenemos que desviarnos a la izquierda del pueblo según entramos y tomar una pista de tierra que asciende hasta un repetidor, desde aquí tenemos una gran vista del pueblo con el Pto. de la Paramera y sus molinos de fondo y ante nosotros toda la cuerda por su cara norte del Macizo Oriental de Gredos, que se extiende desde el Cerro Guisando hasta el Pto. del Pico, con cimas tan emblemáticas como el Cabezo de Mijares con 2.190 m. y el Torozo con 2022 m., así como una buena vista del comienzo de las Sierras de la Paramera y Zapatero, y por supuesto del valle del Alberche. Lástima que en esta ocasión el cielo no acompañara.
Así pues, la próxima vez que paséis por El Barrco no lo hagáis de largo, parar un poco, disfrutar de sus extraordinarias vistas y no dejéis de pasearos por el pueblo para ver sus monumentos más representativos. Y si tenéis tiempo entrad en la Barraqueña, pastelerí de toda la vida situada en la Plaza, donde tiene de todo y muy rico.

    Ermita de la Soledad  

    Construcción típica de El Barraco 


    Casa Consistorial Siglo XVI

    Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Siglo XVI 




    Verraco junto al Ayuntamiento 

            Ayuntamiento De El Barraco 



    Cabeza La Parra, Cerro Casillas y La Escusa

    Puerto de Mijares 

    Puerto de la Paramera 

    Sierra del Valle 

    Cerro Casillas 

    Cerro La Escusa 




Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

22 comentarios:

  1. Pedro Alfonso muy bonitas fotos buenas tardes

    Agustin Capitan Sanchez

    ResponderEliminar
  2. Y muy bonitas fotos

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  3. Esta muy alto el barraco

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  4. Bonito pueblo el de mi madre y abuela

    Mari Carmen Castrejon Garcia

    ResponderEliminar
  5. Que lindas fotos Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  6. Buen reportaje del Barraco. Es verdad eso de la tiendas de pieles, no ha quedado ni una.

    Mariano

    ResponderEliminar
  7. Esta mañana e estado a comprar productos de matanza ahumados
    Muy bonitas las fotos Pedro

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  8. A todos gracias por animar este post con vuestros mensajes.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  9. Un bonito reportaje de mi pueblo, gracias Zorro Corredero por darme la oportunidad de ver mi querido Barraco desde la lejanía.

    Un saludo
    Carmen

    ResponderEliminar
  10. Gracias Carmen, me alegra saber que estas imágenes te llenan de buenos recuerdos allá donde estés.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  11. Es el pueblo de mi mujer!!

    Ruben Pastor

    ResponderEliminar
  12. Me encanta!!!!!!!

    Mari Feli Pérez Fermosel

    ResponderEliminar
  13. Un pueblo que huele a vetón por los cuatro costados.

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  14. 👏👏👏👏👏


    Mariete FC

    ResponderEliminar
  15. Un poco lejos queda ese mirador de gredos

    Coral Sanchez Plaza

    ResponderEliminar
  16. de gredos

    Coral Sanchez Plaza

    ResponderEliminar
  17. Gredos es mucho más de lo que conoces, no sólo es el Macizo Central donde se encuentra el Almanzor y la Mira, también tienes el Macizo Oriental con cumbres que sobrepasan los 2000 metros y Occidental con cumbres de parecida altitud. Deberías conocer un poco más la Sierra de Gredos antes de......

    ResponderEliminar
  18. Gredos empieza en Madrid (Peña de Cadalso) y acaba bien entrado Cáceres y Salamanca (Sierra de Béjar)

    JGabriel Storch de Gracia

    ResponderEliminar
  19. Información recibida 🤔

    Coral Sanchez Plaza

    ResponderEliminar
  20. Como vende Gredos ¿ Ehhh?

    Reyes Sánchez Plaza

    ResponderEliminar