lunes, 18 de diciembre de 2017

Hermandad del Santísimo Cristo del Humilladero Cadalso de los Vidrios


HERMANDAD SANTISIMO CRISTO DEL HUMILLADERO
CADALSO DE LOS VIDRIOS




Historia
La existencia de ésta Hermandad se remonta posiblemente a varios cientos de años, pero con seguridad lo único que existe como documento fidedigno, es el Acto de Constitución de la Nueva Hermandad del Santísimo Cristo del Humilladero del año 1938, siendo Párroco Don Ladislao López, como Presidente; Don Francisco García, Tesorero; Don Mariano Martín, Secretario y Don Miguel Gómez, limosnero, que fue la Junta Directiva.
Existe una fotografía muy antigua, quizá de los años 1920, en la que se contempla el interior del Templo con la imagen del Santísimo Cristo del Humilladero y Estandarte en el altar Mayor, lo que demuestra que antes del documento citado del año 1938 , ya debía existir la HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL HUMILLADERO.
En su constitución esta Hermandad estaba formada por 71 hermanos. Además de la Junta directiva, existían Hermanos mayores, que en aquella fecha eran: Edmundo Sacristán, Leandro Fornis, Mariano Martín, Teodoro Calvo, Rafael Reig, Zacarías Moreno, Antonio Álvarez, Asunción Martín, Juliana Blasco, Elisa Castrejón, Antonia Zurdo, Verónica García y Juana Fornis.
La imagen actual del Santísimo Cristo del Humilladero fue donada por Edmundo Sacristán y las andas por Mariano Martín.
El primer apunte contable fue: Ingresos 1000,95 pesetas. Gastos 745,20 pesetas. Saldo 255,75 pesetas.
Los estatutos se aprobaron el día 6 de diciembre de 1938, y han tenido vigencia hasta el 17 de agosto de 1995. Los actuales fueron aprobados por el obispo de Getafe Excmo. Sr Don Joaquín María López de Andújar y Cánovas del Castillo con fecha 11 de Febrero de 2010, Año sacerdotal y Año jubilar Compostelano, en la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes.
La Hermandad, según sus Estatutos, tiene un fin religioso, benéfico y social. La Junta de Gobierno actual la componen: Don Carlos Ruiz Sáiz, Párroco, consiliario de la Hermandad; Don Pablo-Eugenio Muro Sivert, Presidente. Don Mariano Vicente Cordero, Vicepresidente. Don Antonio López Gómez, Secretario. Don Antonio Díaz Muro, Tesorero. Vocales: Don Antonio Lozano López, Doña Raimunda Santurde Moreno, Doña Julia Alvarez Lizana, Don Luis Cordero Alvarez, Doña Basilia Martín Martín, Don Paulino Villarín Anta, Doña Andrea Abad Arroyo, Don José Montes González, Don Luis González Castrejón, Don Mariano Vicente Moreno y Doña Pilar Vicente Moreno. La Hermandad cuenta en estos momentos con 750 Hermanos.

Los miembros componentes de la Junta de Gobierno son considerados como HERMANOS MAYORES.

Los gastos que tiene la Hermandad son sufragados por las cuotas anuales de sus hermanos, subasta de los brazos el día de la fiesta, colecta en la misa de la fiesta, donativos y ventas de objetos religiosos.
Desde su fundación año 1938, hasta el año 1995 sus presidentes siempre fueron los Párrocos, en total 13 Presidentes Sacerdotes.
Desde el año 1995 hasta el día de la fecha, solo hubo un Presidente no sacerdote.

HIMNO AL SANTÍSIMO CRISTO DEL HUMILLADERO






Gloria al Cristo del Humilladero

hoy te aclama tu invicta legión.

Salve, Augusto Patrón de Cadalso,

Salve, salve, sin par Redentor.


Hoy, que te alzas, Señor, en tu trono

circundado de regio esplendor,

entusiastas tus hijos queridos

cantan himnos de gloria en tu honor.

Entusiastas tus hijos queridos
cantan himnos de gloria en tu honor.



Fuente: Diócesis de Getafe
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

43 comentarios:

  1. Viva la hermandad y el Cristo del Humilladero de Cadalso.

    Gracias Pedro.
    Mariano

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti por tus mensajes.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Del Cristo de Humilladero
    hacen profesión de fe
    y en el Zorro Corredero
    a Cadalso en su madero
    el Cristo a todos los ve.

    ResponderEliminar
  4. ANTE EL SURGIR EXPLOSIVO DE FLORES

    Ante el surgir explosivo de flores
    y amoratados de efluvios los lilos,
    variedad se darán de los estilos
    de los poetas de versos mayores.

    Y volverán los rapsodas cantores
    y versos serán buriles sin filos,
    que engastarán junto a verdes berilos
    en Ribota trinos de ruiseñores.

    Y de nuevo en el extraño edificio
    de la explanada llamado "Los Pinos",
    que en prisión aherrojado se yergue

    insólito es y es tal en su artificio
    de un teatro, ágora de los destinos,
    que a las artes las acoge y da albergue.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  5. HAZME EL CAMINO SOMERO

    Hazme el camino somero
    dame un poco más de tregua
    y andar una nueva legua
    y descanso en el estero.
    Préstame tu embarcadero
    y el remo de una chalupa
    y de un caballo la grupa
    y no seas tan severo,
    Señor: dame un asidero
    y no me mires con lupa.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  6. CORUCHO NAZARENO
    Oración

    Postrado ante ti de hinojos
    siendo esqueje de tu tallo,
    ni te oculto ni te callo
    que aguados tengo los ojos.
    Mis pecados no son flojos,
    mas tú, que nos amas tanto,
    con los pliegues de tu manto,
    dosel sobre Cenicientos,
    aleja padecimientos
    enjugándonos el llanto.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  7. Eres hermoso

    Rocio Redondo

    ResponderEliminar
  8. Nuestro Cristo del Humilladero nos ayude,!!!

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  9. Gracias , Pedro enhorabuena por tu labor y información Buenas noches ❤️

    Aurora Frrera

    ResponderEliminar
  10. 🙏🙏🙏🙏🙏

    Aurora Frrera

    ResponderEliminar
  11. ❤️🙏❤️🙏❤️🙏❤️

    Teresa Otero Peinado

    ResponderEliminar
  12. VIVA EL CRISTO DEL HUMILLADERO .

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  13. Q nuestro Santísimo Cristo del Humilladero nos ilumine y nos proteja 🙏🙏🙏🙏

    Mari Carmen Carretero Santillán

    ResponderEliminar
  14. ¡¡VIVA EL SANTÍSIMO CRISTO DEL HUMILLADERO!! 😍😍😍

    Luis M. Gonzalez Castrejon

    ResponderEliminar
  15. PRECIOSO, CÓMO SIEMPRE ❤️

    Diego Rodríguez Navarro

    ResponderEliminar
  16. Viva nuestro Santísimo Cristo del Humilladero y que nos proteja de esta pandemia

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  17. Cristo Bendito protejenos AMÉN🙏🙏🙏🙏🙏

    Isabel González Martín

    ResponderEliminar
  18. Eres lo más bonito del mundo y te quiero mucho

    Chio Redondo

    ResponderEliminar
  19. Bueno acabo de ver el nombre de mi querido abuelo al que no conoci Zacarias Moreno siempre le he echado de menos 😘😘

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  20. Curiosa historia con tantos nombres al final me pierdo.pero me gusta saber quiénes son y eran los directivos de la misma

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  21. Cuantos años he ido a la procesión con mis padres... Un recuerdo inolvidable.....

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  22. ViVA

    Obdulia Cordero Santillan

    ResponderEliminar
  23. Que precioso es protégenos ,Santísimo Cristo del humilladero Amen

    Tomasa Rozas Martim

    ResponderEliminar
  24. VIVA EL CRÍSTO DEL HUMILLADERO. AMPARANOS SEÑOR

    Milagros Calvo

    ResponderEliminar
  25. Muy bonito y bien documentado

    Juani Perez

    ResponderEliminar
  26. !!VIVA EL SANTÍSIMO CRISTO DEL HUMILLADERO Y QUE EL NOS PROTEJA DE TODO MAL...AMEN🙏🙏🌹❤

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  27. Viva el Cristo del Humilladero protegenos a todos

    Maria Jesus Santillan Garcia

    ResponderEliminar
  28. Viva nuestro Cristo de humilladero que nos proteja a todos

    Felisa Carrillo Lago

    ResponderEliminar
  29. Viva el Santisimo Cristo del Humilladero ❤❤❤❤🙏🙏🙏🙏

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  30. Viva el Cristo del Humilladero que nos proteja

    Magdalena Martín Moreno

    ResponderEliminar
  31. Siempre me acuerdo el 14 de Septiembre: ese día se celebra también en un pueblo marinero, a 15 Km de donde vivo, el Cristo de Candás. Y un amigo mío del pueblo extremeño de Torremocha también celebra el Santísimo Cristo del Humilladero.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  32. Muchos son los pueblos de España donde el 14 de septiembre se celebra la fiesta del Cristo, por algo esa fecha en conocida como la Exaltación de la Santa Cruz, fiesta religiosa de la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y otras denominaciones cristianas. En ella se rememora y se honra la Cruz en la que fue crucificado Jesús de Nazaret. Un saludo, amigo Miguel, desde Cadalso.

    ResponderEliminar
  33. En El Barco de Ávila también por ésos dias, el Cristo del Caño.

    Juan de los Bosques

    ResponderEliminar
  34. 🙏🙏🙏🙏🙏

    Aurora Frrera

    ResponderEliminar
  35. La historia de nuestro Santísimo Cristo del Humilladero, perfecto amigo... como siempre claro..eres un artista..

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  36. 🙏🙏🙏🙏🙏🙏

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  37. Hermosisimo

    Chio Redondo

    ResponderEliminar
  38. Amén 🙏❤️

    Rosa Merchan

    ResponderEliminar
  39. Muy interesante Pedro la historia de la Hermandad del Santísimo Cristo del Humilladero

    Chelo Villarin Recio


    ResponderEliminar
  40. Muy interesante

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  41. Bonito nuestro Santisimo Cristo del Humilladero danos mucha salud a todos los Cadalseños y a los que viven alli tambien ❤🙏🙏🌹

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  42. Precioso nuestro cristo

    Magdalena Cordero Santillan

    ResponderEliminar
  43. Belleza.de cristo

    Margarita Medrano

    ResponderEliminar