martes, 18 de abril de 2017

Procesión Cristo de Medinaceli 2017 Cadalso de los Vidrios (Madrid)


Procesión Cristo de Medinaceli


Desde la Plazolilla de Arriba la procesión del Cristo de Medinaceli se encaminó a la Plaza de la Corredera por la calle de la Sangre, luego continuó por la antigua calle del Cuerno, hoy de la Paz, hasta la Plaza y por la calle Real y San Antón se dirigió de nuevo a la calle Pedro Álvarez y Dc. Eijo Garay para terminar en la iglesia. Todos los momentos son grandes en nuestra procesión del Cristo de Medinaceli, pero hay algunos que destacan más que otros, como ejemplo las saetas que le cantan a su paso y que consiguen no sólo emocionarnos, también que reine el silencio total, algo que se echa de menos en algunos instantes. Las levantás, los recuerdos de personas queridas que ya no están entre nosotros, pero que gozan de la cercanía de Cristo en Cadalso de Arriba, las emociones contenidas al pasar por nuestras casas, el encuentro con paisanos que hace tiempo que no vemos, la intimidad con él y con nosotros mismos, los pensamientos que unas veces alimentan la alegría y otras el sufrimiento de la memoria, todo es emoción y fe a cada paso y en cada lugar de nuestras calles cadalseñas, todo es volver a vivir y sentir a Cristo cerca, todo es sencillamente maravilloso y cadalseño. 
Más tarde al llegar a la iglesia, la casa del padre y también la nuestra, el fervor religioso se desata ante nuestras imágenes más queridas, es el momento de los abrazos, los besos y las felicitaciones, es el momento de sentirnos más que nunca cadalseños y cadalseñas. Para terminar quiero felicitar a todos los que hacéis posible esta procesión, para que cada año se repita con la misma veneración, porque sólo así seremos cada día más hermanos y mejores personas. 

                            Calle de la Sangre



                              Plaza de la Corredera




    Plaza de la Corredera

 



    Calle de la Paz ( Calle del Cuerno )

    La Plaza


    Calle Real

    San Antón

    Calle Pedro Álvarez


    Calle Dc. Eijo Garay




    Y de nuevo en la Iglesia


    Una imagen poco vista, los costaleros.






    Abrazos, los besos y las felicitaciones a los costaleros


 
     Y la puerta se cierra hasta el año que viene, pero el Cristo siempre está ahí esperando nuestra    visita.



Ver. "de la iglesia a la Plazolilla"




Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

9 comentarios:

  1. Pasa por la Plazolilla
    de Medinaceli el Cristo
    de itinerario previsto
    donde hasta la luna brilla.
    La tradición maravilla,
    que en Cadalso se mantiene
    y en cadalseños contiene
    una fe inquebrantable,
    que la vida hace pasable
    y su Cristo la sostiene.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  2. EN LAS LENGUAS DE LA LLAMA

    En las lenguas de la llama
    que levita sobre el viento,
    siento en mi frente un aliento
    que me enerva y que me inflama.
    Oigo una voz que declama
    y siguiéndome está en pos,
    y el monólogo entre dos
    orillados al camino,
    es un hálito divino
    como el de la voz de Dios.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. LA TÍA RAIMUNDA

    Por la Plazuela pasaba
    y el borrico la precede,
    y en el pescuezo colgaba
    una esquila que sonaba
    en la cuadra a la que accede.

    Siempre triste y enlutada
    y silenciosa se mueve
    cuando va en la madrugada
    con atavíos de helada
    y el frío no se conmueve.

    Por los pueblos del contorno
    vendía su pacotilla,
    y en su cansado retorno
    era siempre en el entorno
    ver al marido en la silla.

    Paralítico impedido
    de ejercer ningún trabajo,
    se hallaba siempre invadido
    de un furor incontenido
    que practicaba a destajo.

    Y ella le montó un negocio
    para poder mantenerse,
    y sin saber que era el ocio
    años de pobreza y bocio
    él comenzó a rehacerse.

    Pipas, chicles, caramelos,
    vendía el hombre en la puerta
    y vivía unos desvelos
    y entre muchachos consuelos
    siempre con la puerta abierta.

    Para acceder a la casa
    había previo un corral
    y un perrito que acompasa,
    y la vida se la pasa
    a la sombra de un parral.

    De muchachos gran trasiego
    con perras en el bolsillo
    llevar a veces sosiego
    y las más desasosiego
    si nos daba el tabardillo.

    Y mientras tanto Raimunda
    va por caminos de Dios
    con su tristeza profunda
    y en lo triste la secunda
    su borrico que va en pos.

    ¡Almas que venís al mundo
    marcadas por un estigma
    donde un misterio profundo
    os marca un paso infecundo
    como prueba del enigma!

    Y aquella mujer tan buena
    bajó en silencio a la tumba
    sin hijos en la cadena,
    y su recuerdo me apena
    y en olvido no sucumba.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho


    ResponderEliminar
  4. ROGATIVA AL CRISTO CRUCIFICADO

    Cristo que estás enclavado
    y desnudo en el madero
    teniendo como asidero
    al clavario ensangrentado.
    Suelta un brazo atenazado
    y por España se extienda
    y cese toda contienda
    de política de cuentos
    y expongan con argumentos
    su adecentar la trastienda.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  5. LOS GORRIONES DE LA IGLESIA DE CENICIENTOS

    Picotean pico a pico
    de la tierra entre la arena
    que a la iglesia la enarena
    esparcida en abanico..
    La dejan como acerico
    y por la puerta se adentran
    y al Cristo en la cruz contemplan,
    quien desclavando una mano
    de su trigo les da grano
    y a su alrededor se sientan.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  6. A LA FAZ DEL CRISTO DE CENICIENTOS

    Si contempláis esta faz
    del reo sobre el madero,
    es el Cristo jornalero
    que el agua nos trajo al caz.
    Dos mil años y sin paz,
    vedla envuelta en sufrimientos,
    sudor y desangramientos,
    agónica su figura,
    y le ofrece sepultura
    la iglesia de Cenicientos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho




    ResponderEliminar
  7. Felicidades abuelo...
    ahora me enteré que tienes un nieto...
    un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Muy bonitos recuerdos 🙏🙏🙏🙏

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar