viernes, 10 de febrero de 2017

Poema a la Corredera de Cadalso de los Vidrios




LA CORREDERA DE CADALSO DE LOS VIDRIOS




"¡Es bella la Corredera"!,
donde Pedro Alfonso vive
y Cadalso se desvive
por hacerla placentera.
Peldaños de una escalera
irán surgiendo en su suelo
y remontarán el vuelo,
a medida que soplones
sin miedo en sus corazones
desde allí partan al cielo.


Saturnino Caraballo Díaz "El Poeta Corucho"
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

14 comentarios:

  1. Me gusta el poema dedicado a la Corredera, pero en mis recuerdos sigue aquella de tierra en la que tanto disfrute.

    ResponderEliminar
  2. Cada epoca tiene su cosa. Pero la Corredera siempre ha sido el centro neuralgico de cadalso.

    ResponderEliminar
  3. K BONITA, NUESTRA CORREDERA, Y POR SUPUESTO NUESTRO PUEBLO

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  4. Gracias Pedro por esas magníficas fotos k cuelgas para disfrute de los Cadalseños k tanto queremos a nuestro pueblo

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  5. Gracias a ti y a todos los que cada día hacéis alguna visita al Zorro Corredero.

    ResponderEliminar
  6. Gracias!!Pedro por todo lo que pones para que cada vez estemos más orgullosos de nuestro pueblo...un beso

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  7. CORTA VIDA Y LARGA MUERTE

    Corta vida y larga muerte
    y siempre breve el amor,
    crónica de un desamor
    que la desidia pervierte.
    En amor todo se invierte
    en aras de un ideal,
    que con rostro angelical
    nos acoge y da la vida
    y se disuelve a medida
    en que lo tratamos mal.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  8. TU BLANCO RAMO DE AZAHAR

    Tu blanco ramo de azar
    mustio quedó en la mañana,
    que sin sol en la ventana
    te viste sin desflorar.
    Triste ropa de tu ajuar
    quedó a los pies de la cama,
    cuando el llanto que derrama
    la virgen que llegó pura,
    sucia se siente e impura
    porque a él nada le inflama.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  9. LA ENREDADERA QUE CUBRE

    La enredadera que cubre
    el dintel de tu ventana
    sostiene la tejavana
    que desnuda te descubre.
    Mórbidos senos recubre
    y el triángulo entre piernas
    que como las bayas tiernas
    es manglar azucarado
    al que me siento abocado
    como el mar a las galernas.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  10. YA NADA MÁS ME FALTA POR TRAERTE

    Ya nada más me falta por traerte
    que a la luna aferrada a mi costado,
    debajo del balcón y obnubilado
    donde acudo sumiso por quererte.

    Un Gólgota de amor vivo por verte
    y sientas mi orfandad de enamorado,
    que nunca se mostró debilitado
    ni cuando tu desdén sobre mi vierte.

    No se me ocurre más nada que darte
    ni cuanto tú mereces otorgarte
    salvo la diafanidad de estos versos,

    recibiendo acogida y el acierto
    del sentimiento puro con que vierto
    este amor con la fe de los conversos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  11. LA NÍVEA Y BLANCA NIEVE

    La nívea y blanca nieve
    vagarosa se ha posado,
    y al suelo lo ha blanqueado
    con esta capa tan breve.
    Si sopla una brisa leve:
    quedará plaza y acera
    citando a la primavera,
    de los árboles ramaje
    que conforman el paisaje
    que vive en la Corredera.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  12. ESTA ES MI CALLE

    Esta es mi calle, aquí vedla plasmada,
    donde viví la infancia de mi vida
    originario punto de partida
    de expedición de lucha y de cruzada.

    Imaginadla envuelta en llamarada,
    de alegría de niños encendida,
    con silla de espadaña adormecida
    en la acera en la noche sosegada.

    Enfrente de mi casa, los terneros
    de Luis y Nieves en corral de vacas
    el grano y paja sito en los graneros.

    Del carro de varales las estacas,
    donde Isabel la leche de cabreros
    y los padres de Aurelia en las hamacas

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  13. Gracias Saturnino por los bellos poemas con los que nos deleitas. Sigue así.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. ME LLENA DE NOSTALGIA TODAS LAS FOTOS DE NUESTRO PUEBLO

    Juani Perez

    ResponderEliminar