lunes, 14 de noviembre de 2016

En recuerdo de Cirilo Moreno Domínguez "Zenón"


En recuerdo de Zenón





"Un día con tan solo 11 años, estando en el Valle con mi abuelo, me encontré algo que parecía un bote, lo cogí y empecé a machacarlo con un canto, y al rato de darle con el canto explotó, era una bomba de la guerra, la explosión me cogió todo el cuerpo, no perdí el conocimiento y me vine para el pueblo yo solo, mi abuelo se quedó con las cabras, recuerdo que subí todo el Valle arriba hasta salir a los pinos donde hoy está la piscina y cuando llegué a los lavaderos las mujeres que estaban lavando me vieron lleno de sangre y se asustaron, pero yo seguí corriendo y me vine a casa, cuando llegué a mi casa ya iba perdiendo el conocimiento y precisamente ese día no estaban en el pueblo ni Don Antonio ni Don Alejandro"......

Hace unos años, Zenón me contó esta historia y algunas más, aquel día junto a él en la calle del Coso, donde estaba su casa, conocí a un hombre bueno y sencillo, un hombre que emanaba bondad y buenas sensaciones. Desde aquella tarde de enero de 2010 cada vez que mi paseo por Cadalso discurría por la calle del Coso, llamaba a su puerta, bueno, no llamaba, porque la puerta de Zenón era como aquellas puertas del pasado cadalseño, aquellas que como muchos recordaréis siempre estaban abiertas. Y así con la puerta abierta yo me colaba en su casa y en su vida, me sentaba y siempre era agasajado con alguna pasta y un trago de buen vino añejo. Pasaba el tiempo y yo no me daba cuenta, porque Zenón era un personaje que hablaba con sabiduría y una pausada tranquilidad que me llevaba a un estado de entrega total. Pasaron unos años y su estado, aunque regularmente bueno, se fue empeorando, siempre tenía el oxigeno al lado, siempre necesitaba que la máquina le ayudara, pero en general él seguía queriendo vivir y sintiendo el pasado, su pasado cadalseño y viviendo como podía el presente.
El jueves, el bueno de Zenón dejó de necesitar ese oxigeno artificial que le ayudaba a vivir, dejó que su vida se apagara y nos dejó, no para siempre, porque las personas que hemos querido y apreciado nunca mueren, sólo se van a un lugar donde ya residen otros muchos cadalseños y cadalseñas, para seguir viviendo en esa otra vida y en ese lugar que siempre he llamado Cadalso de Arriba.

Cuando pase por la calle del Coso, tu calle, ya no podré traspasar el umbral de tu puerta, seguramente se habrá cerrado para siempre, pero puedes tener la seguridad que siempre habrá en mí un recuerdo de los buenos momentos pasados junto a ti y tu esposa Lucia, en la mesa camilla que nos acogía en el portal, ya no podré comerme la pasta ni beber tu vino, tampoco oiré tu voz, pero la alegría de tu recuerdo me hará sentir feliz.

Un abrazo y descansa en paz.



Cirilo Moreno Domínguez "Zenón"

    9.07.1930
+10.11.2016


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

53 comentarios:

  1. D.E.P. querido paisano y vecino...💔

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  2. D.E.P

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  3. D.E.P Cadalseño

    Emilio Jose Tabernero Hernandez

    ResponderEliminar
  4. D.E.E.

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  5. D.E.P cenon

    Jose Ignacio Calvo Acosta

    ResponderEliminar
  6. Yo no me acordaba del nombre nada mas de cenon su hermana si se llama Irene D.E.P.

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  7. El tiempo sigue su camino y no hay quién lo pare. Lo siento...

    José Luis Villatoro

    ResponderEliminar

  8. "¡Quiero vivir! A Dios voy
    y a Dios no se va muriendo,
    se va al Oriente subiendo
    por la breve noche de hoy!"
    José María Gabriel y Galán

    AMO LAS COSAS SENCILLAS

    Amo las cosas sencillas
    que apenas cuestan dinero,
    ser en un tren pasajero,
    ver crecer a las semillas
    y saltar a las ardillas.

    Converso por el sendero,
    en búsqueda de virtud,
    con Dios al que hablo de tu
    pues no siendo un Dios severo
    al no temerle, le quiero.

    Y él a veces me responde
    o al menos así lo pienso
    no penséis que vierto incienso
    pues el eco no se esconde,
    y me pregunta que a dónde.

    Que hacía dónde me dirijo,
    dónde encamino mis pasos,
    agua bebida en mis vasos
    resolviendo el acertijo
    del que ya tiene un plan fijo.

    Y es cierto Señor lo tengo,
    tengo la vida reglada,
    tengo el puerto y la posada,
    austero yo me mantengo
    y nada no mío retengo.

    Tengo paz y tengo un huerto
    tengo el sosiego y la calma,
    tengo el bien dentro de alma,
    tengo el horizonte abierto
    y un Edén que fue desierto.

    Y en esta noche estrellada
    sin saber lo que me resta,
    sin haber previa protesta
    veo mi vida abocada:
    ¡a sumergirme en la nada!

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  9. A ese gran cadalseño CENON MORENO DOMINGUEZ D.E.P siempre me decia hola padre,porque mis hijos tienen sus mismos apellidos,siempre estara en nuestros corazones, un fuerte abrazo a su familia

    Jose Maria Moreno Gonzalez

    ResponderEliminar
  10. D.E.P lo siento mucho vecino era maravillos

    Maria Montes

    ResponderEliminar
  11. D.E.P

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  12. D,E,P como me acuerdo cuando eramos pequeňos y le decimos danos tres caramelos de dracula y nos decia saca la lengua a que La tienes roja y nos reiamos

    Aitor Neira Perez

    ResponderEliminar
  13. D.E.P. Zenoncito. Desde Asturias con mucho cariño.

    ResponderEliminar
  14. Allá donde estés siempre me voy acordar de ti!

    Rosa Maria Montero

    ResponderEliminar
  15. Un buen hombre Me acuerdo de ir a su quiosco a por helados royne y a comprar chuches 🍬
    D.E.P

    Marta Orgaz Romero

    ResponderEliminar
  16. Yo me acuerdo de su kiosquito enfrente del banco argentaria ahora BBVA siempre ibamos a comprar chicles y chuches jijijiji para el colegio que pillaba alli casi al lado del kioskillo mi profesora para entonces era Doña Angeilta pobre mujer que tambien hace mucho que se fue al cadalso de arriba que manos tenia para las manualidades ...descansa en paz tio Zenón

    Rocio Redondo

    ResponderEliminar
  17. D E P Cenon

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  18. Lo de la bomba fue en la Castellana. Allí unos meses después murió un primo hermano mío a consecuencia de la bomba. José Estarás Moreno. Yo no había nacido.

    Julian Moreno Moreno

    ResponderEliminar
  19. Mi primo hermano, José Estarás Moreno, murió en aquella explosión, ocurrió unos años antes de yo naciera. Siempre lo hemos tenido muy presente en la familia.

    Julian Moreno Moreno

    ResponderEliminar
  20. La bomba de la Castellana es posterior, esta fue en el Valle y sólo afecto a Zenón.

    ResponderEliminar
  21. Pedro Alfonso. La bomba de la Castellana fue en el año 1.953, unos meses antes de casarse mis padres, por eso mi madre se tuvo que casar de negro.

    Julian Moreno Moreno

    ResponderEliminar
  22. Si en la lancha esbarosa un domingo despues de misa Santitos y otros murieron decian qué la encontraron en un agujero de la pared

    Carmen Frontelo Morales



    ResponderEliminar
  23. ¡Qué pena no poder contarle a mi madre (prima de "Zenoncito") que le recuerdas!. Mi madre no puede recordar.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  24. Muéstrale la foto, a veces el cerebro humano es capaz de hacer cosas insospechadas, tal vez una sonrisa o una lagrima pueda ser una mensaje de que algo reactiva su memoria.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  25. Pedro Alfonso. Buena noticia. Nunca lo había oído lo del Valle, por lo menos que lo recuerde.

    Julian Moreno Moreno

    ResponderEliminar
  26. Zenón. Zenoncito como le llamaba mi madre. Su primo, que junto a Joaquin, Antoñita, Dolores e Irene, eran, son, sus primos del alma. Joaquin incluso, estuvo viviendo en Madrid con mi abuela, su tia, mi madre y tios, hasta que se casó con Paca.
    Hay una foto, que me perece pertenece a tu colección Pedro, en la que aparecen Zenón y mi madre de niños y sentado, entre ellos, su abuelo Bonifacio.

    Belen Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  27. ¡Cuántos niños fueron víctimas inocentes de granadas y bombas perdidas! ¡Que no se repita!

    Aacscv Cadalso de los Vidrios

    ResponderEliminar
  28. Muchas Javier, raro es el pueblo en el que no se repita este triste acontecimiento, más en los primeros años tras la guerra civil.

    ResponderEliminar
  29. En el pueblo de Agustina, que casi ni pasó la guerra, fueron dos los niños muertos y uno amputado. Uno de los fallecidos era familiar de Agustina.

    Aacscv Cadalso de los Vidrios

    ResponderEliminar
  30. Muy bonita y triste historia . D E P

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  31. Mi tío 😭❤️

    Rosa Maria Montero

    ResponderEliminar
  32. El señor Zenón se me parece tanto a los viejos ( con cariño como le decimos en América) de mi tierra merideña, de Timotes Venezuela un saludo grande a mis cadalseños


    Elisaúl González Barrios

    ResponderEliminar
  33. Como pasa el tiempo tres años uufff

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  34. Zenoncito, según su prima Pepita, mi madre.

    Belen Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  35. Mi tío!!

    Begoña Montero

    ResponderEliminar
  36. D. E. P amigo Zenon

    Jose Maria Moreno Gonzalez

    ResponderEliminar
  37. Buen hombre Zenon.

    Jose Ignacio Calvo Acosta

    ResponderEliminar
  38. D. E. P

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  39. Buenas tardes Pedro, podías hacer un libro homenaje de todos los fallecidos, un saludo.

    Luis Ortega

    ResponderEliminar
  40. Le recuerdo en el Kiosco, qué tiempos ya ni el kiosco está,

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  41. Una gran persona. Que Dios le tenga en su Gloria.

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  42. D. E. P.

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  43. 🙏🙏🙏

    Aurora Ferrera Ruiz



    ResponderEliminar
  44. Vivió y dejó huella. DEP.

    Eugenia Del Castillo

    ResponderEliminar
  45. Zenoncito, como le llamaba su prima Pepita, mi madre.

    Belen Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  46. Las chuches en la plazoleta. El y Lucia. Bonita infancia

    ResponderEliminar