martes, 12 de julio de 2016

Pinar de Hoyocasero ( Ávila ) Una mirada cercana.


Pinar de Hoyocasero. Una mirada cercana





 Un día cualquiera de primavera, comienzas a caminar, te adentras en el robledal y más tarde en el pinar, ahí donde los pinos silvestres se elevan hasta casi tocar las nubes, estás absorto y a veces capturado por la propia naturaleza, ahora no piensas, solo dejas que tus sentidos se empapen y disfruten, y vaya que si lo hacen, estás en unos de los pinares más emblemáticos y estudiados de toda España, por algo será.

Los ambientes se suceden, miras aquí y allá, te quedas con esta y aquella imagen y sigues caminando sin darte cuenta, sólo sientes que algo te está atrayendo y que por momentos todo lo demás queda en un segundo plano. Si, esto ocurre cuando se visita el Pinar de Hoyocasero, un pequeño pero interesantísimo espacio natural que se localiza en el Valle del Alberche, junto al pueblo que la ha dado nombre, Hoyocasero.

Con frecuencia, unos más que otros, pasamos sin mirar lo que nos rodea, es fácil dejar de mirar lo más pequeño, lo que a primera vista parece insignificante, o porque no lo apreciamos o muchas veces porque se encuentra integrado en todo un plano y miramos pero se nos pasan los detalles. 
Yo soy de los que mira y remira, tal vez demasiado, tanto que a muchos les perece hasta pesado que pierda tanto tiempo, pero no lo puedo evitar y me voy quedando a derecha e izquierda para ver una flor, un pájaro o un detalle que llama mi atención. El resultado es que a veces, la gente que me acompaña me pierde, desaparecen de mi vista y algunos hasta se enfadan, no todos, porque también he de decir que los hay que se quedan conmigo, perdiendo el tiempo, observando demasiado y descubriendo el nombre de una especie animal o vegetal, pero de estos pocos, la mayoría corre y corre, cosa que respeto. Una persona muy allegada siempre me dice que debería ir solo, cosa que a menudo hago, y tal vez tenga razón.
El esplendor que contiene un espacio como el que nos incumbe, la atracción que irradia en el sosiego del pinar, sólo roto por el murmullo de las aguas bravas primaverales del río Alberche y sus afluentes, son creo  motivo suficiente para entrar en un sueño natural y por supuesto despierto, que se desvanece cuando oyes la llamada del resto de personas que te acompañan, entonces despiertas a la realidad y la incertidumbre que provoca tener que abandonar la clara imagen dominada por los colores de cientos de flores que hasta ese momento llegaban a tus ojos y comenzaban a grabarse en tu retina, te sacan del mundo en que te habías sumergido, llegando a pensar, nunca en decir, ya estamos, otra vez a correr. 

Este día de Hoyocasero yo era el guía, yo debía llevar al grupo por el pinar y llegar hasta el río Alberche y su medieval puente, pero lo que a continuación vais a ver provocó en mi un sueño, diría que varios, de los que sólo era capaz de despertar al escuchar las llamadas de voz natural y hasta de móvil.
Espero que si llegáis a leer esto, cosa que dudo, las fotos son más llamativas y se pasan más rápido, me comprendáis y podáis perdonar la tardanza a la que os tuve sometidos, aunque también deberíais reconocer que todo el recorrido mereció la pena. Si has sido capaz de llegar hasta aquí, ahora más que nunca te mereces ver las fotos, y si te has saltado toda esta parafernalia, pues también.





 
 



 
 
 















 

  











Más sobre el Pinar de Hoyocasero. Una visita con la primavera atrasada.

Zorro Corredero
 Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

11 comentarios:

  1. Que bien lo explicas Zorro mas que zorro,

    ResponderEliminar
  2. Y las fotos muy bonitas, de verdad.

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. Belleza y color. Impresionante.

    Inés

    ResponderEliminar
  4. Las fotos son magníficas. Enhorabuena

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias, te aconsejo que visites el Pinar de Hoyocasero. Siempre mejor en primavera.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Pedro Alfonso Gracias. Por cierto, también me ha gustado el texto

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias, siempre es bueno y placentero que lo que haces guste.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. simplemente genial

    Ricardo Jimenez

    ResponderEliminar
  9. Preciosas las fotos!!

    María J Álvarez De Marcos

    ResponderEliminar
  10. Flores, bonita

    Patrocinio Maestre

    ResponderEliminar