viernes, 19 de febrero de 2016

Los calostros de cabra del Guadarrama y Ángel, un pastor cadalseño y cocinero.


Ángel, un pastor cadalseño cocinero de los calostros de sus cabras.


Ehhh!...dónde vas con tanta prisa?...oigo al pasar por la Plaza, me doy la vuelta y veo a Ángel, ya le había reconocido antes, quién no reconoce esa voz tranquila y socarrona tan característica de este hombre, el último pastor de Cadalso. Ven anda, me dice sin quitarse el cigarro de la boca, te voy a dar una cosa, y juntos nos encaminamos hacia la Corredera donde tiene aparcado su coche. Abre la puerta y busca entre un montón de cosas que nadie llevaría jamás en el coche, pero él es pastor y cualquier cosa puede estar por ahí tirada, en el asiento o en la guantera. Cuerdas, herramientas, trapos, sacos, cencerros y entre todo ello aparece lo que buscaba, una botella de dos litros de Coca Cola, pero sin el dulce y embaucador líquido negro, lo que se ve a primera vista es de color blanco algo amarillento. Toma unos calostros para que te los comas hoy de postre me dice... y casi sin darme tiempo a contestar, coge la botella y mirándome sin mucha confianza dice....anda tira que te los voy a hacer yo.


Y aquí me tiene metido en la cocina y recibiendo órdenes de un pastor-cocinero, cosa que no me extraña porque de siempre he sabido que los pastores han sido y siguen siendo excelentes cocineros, por algo pasaban largas temporadas en las majadas, en la trashumancia y en la soledad del monte junto a su ganado. Esto les obligó casi a ser cocineros y nada mejor que dejar, en esta ocasión, que sea Ángel el que cocine los calostros.



La cosa es fácil me dice mientras solicita una cacerola donde vierte los calostros, sepan los que no lo saben, que los calostros son los primeros ordeños de las cabras, en este caso, recién paridas, y que a medida que pasan los días después del parto suelen ser cada vez peores, hasta que con el paso de los días los calostros dejan de serlo para convertirse en leche. Aclarado esto, seguimos con el cocinado, Ángel vierte los calostros en la cacerola, le añade azúcar al gusto, esta vez para dos litros, cinco cucharadas soperas de leche, aquí suelen gustar bastante dulces.


Esto se tarda diez minutos en hacer, ya verás que fácil y rápido, y efectivamente, tras echar el azúcar Ángel remueve con la cuchara, siempre en la misma dirección, para que no se peguen y en nada de tiempo, los diez minutos que ha dicho, los calostros se comienzan a espesar y ya están listos.




De la cazuela se vuelcan en un recipiente donde reposarán hasta ser consumidos, algunos dicen que se tiene que dejar enfriar y luego meterlos en la nevera, pero en esta casa esto no se cumple y los primeros calostros catados suelen estar calientes, cosa que siempre nos ha gustado.
Después de volcarlos en el cuenco se les da un meneo con la cuchara hasta que se aprecie que están espesos, lo siguiente ya lo sabéis.



Y esto es todo, que no es poco, porque hoy en día no es muy común ver unos calostros y mucho menos comerlos, pero lo que sí es realmente difícil y hasta raro, es que sea el mismísimo pastor el que tenga la cortesía de realizarlos. 
Muchas gracias Ángel por todos esos grandes momentos de la vida que he tenido la ocasión de compartir contigo, por ser tan noble y bondadoso y por continuar siendo el único pastor de Cadalso.
Aunque luego no lo cumplo, te medio prometo subir un día al Venero y acompañarte por la Cuerda del Grajal y Peña Halcón junto a tus cabras del Guadarrama y tus fieles perros, te lo debo.

Un abrazo y muchas gracias.
Pedro "Zorro Corredero"



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

11 comentarios:

  1. Ei, pienso que este finde estaremos por ahí y habrá qué veros
    Se me hace la boca agua a tanto manjar de aldea y yo haciendo el ganso por las cumbres.
    Me ha parecido excelente todo, pastor, entrada y divugador.
    Pues eso, saludos

    ResponderEliminar

  2. Lo que tienes que hacer es avisar y te invitas a esta postre tan cadalseño. Ahora esto es un manjar casi como las trufas ( no de chocolate )

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. BUENÍSIMA PERSONA ....!!!!!!

    Maria Jose Moreno

    ResponderEliminar
  4. Hola Pedro,

    Ángel tiene un buen sucesor en su sobrino "Pedrito" que también pastorea por la zona baja de Cadalso.

    Un saludo,

    Roberto García Escudero

    ResponderEliminar

  5. Pues habrá que buscar a Pedrito y que no cuente su pastoreo diario.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Buena ¡no ¡ mejor

    Jose Cortes Tordesillas

    ResponderEliminar
  7. Muy buenos los calostros

    Natividad Moreno Moreno

    ResponderEliminar
  8. Y enhorabuena por tus comentarios y reportajes de la gente del pueblo y sus costumbres

    Natividad Moreno Moreno

    ResponderEliminar
  9. Pero Ángel... que te dejaste ayer el cartón de.... Fetén.... jeje..

    José Antonio Alvarez

    ResponderEliminar
  10. Que wapo mi padre!!!😍

    Tamara Moreno


    ResponderEliminar