jueves, 11 de diciembre de 2014

La iglesia de Cadalso y sus imágenes, estampas de siempre.




Cada vez que entramos en la iglesia nuestros pasos se dirigen en muchas ocasiones hacia el mismo lugar, todos sabemos cuál es este lugar, cosa que por otra parte a mí y a casi todos nos parece normal, pero también hay otros pasos que se pueden seguir, pasos que nos llevarán a otros lugares y a otras imágenes.

Cristo del Humilladero. Patrono de Cadalso



                   Nazareno.

Los primeros suelen ser algo más normal, las imágenes forman parte de procesiones y por lo tanto son más visitadas y veneradas,  Pero no ocurre igual con esas otras imágenes que por no formar parte ya de alguna procesión han quedado algo olvidadas.


                   Virgen de la Soledad

                   Ecce Homo


                       San Antonio


 En este recorrido por la iglesia he ido fotografiando estas otras imágenes que pasan más desapercibidas, algunas en otro tiempo tuvieron su procesión, como pueden ser San Isidro, la Virgen del Pino y el Cristo de Medinaceli, otras nunca salieron de la iglesia.



                                   San Luis

                           San Isidro Labrador

 Todas las imágenes forman parte de nuestra iglesia, todas están ahí desde hace muchos años, exceptuando alguna, y todas son una forma más de sentir la iglesia, de percibir que nos pueden ayudar, que con toda seguridad también con ellas sentiremos esa paz interior que muchas veces buscamos.


                                   San Judas

                       Jesús de Medinaceli


Y para terminar no estaría de más solicitar una vez más que la procesión del Cristo de Medinaceli se vuelva a realizar, que todos junto a él recorramos las calles de Cadalso, que vuelva la fe y la confraternización que tan bien nos hizo en otro tiempo. Y puestos a pedir que el patrón de los labradores San Isidro, riegue nuestros abandonados campos, que recuperemos esa antigua procesión que llagaba hasta la Castellana, que de nuevo el ayuntamiento ofrezca esa "limoná" en la Plaza, porque un pueblo que pierde sus costumbres también pierde su identidad.


                                    Santa Rita

                   Capilla bautismal

    Inmaculada

Este año próximo, desde la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cadalso de los Vidrios, tenemos pensado recuperar la también desaparecida Romería de la Virgen del Pino, aquella que llegaba hasta el Venero y nos juntaba alrededor de la misa y la merienda. De esta manera no sólo se recuperaría esta entrañable romería, sino que también se activaría el regreso al Venero, su recuperación y aquellas meriendas con familiares y amigos que durante tantos años allí se realizaron junto al kiosko. Una tradición perdida que debemos recuperar entre todos.


                                           Santa Cecilia


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

55 comentarios:

  1. Muy curioso, pero se te ha pasado poner al ¡¡ GRAN PATRON, SATÍSIMO CRISTO DEL HUMILLADERO !!!. Os deseo a toda la familia unas Navidades muy felices.

    ResponderEliminar


  2. Pedrito,perdona que te corrija;pero la que tú dices Sta Teresa ,es Sta Rita.Bueno os deseo a toda la familia unas felices fiestas y un 2015 lleno de AMOR Y SOBRE TODO MUCHA SALUZ ...UN ABRAZO JUANY

    ResponderEliminar

  3. Emi, este post está dedicado a las otras imágenes, el Cristo ya sale mucha veces en todos los blogs de Cadalso.

    Gracias por la aclaración Juany, lo cambio.

    Feliz Navidad

    ResponderEliminar
  4. Jose Antonio Gracia dijo... ¿No las quemó todas mi abuelo en el 36?

    ResponderEliminar
  5. Te recuerdo que tu abuelo era falangista.

    ResponderEliminar
  6. Rocio Ramos Hernandez dijo... precioso trabajo Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios

    ResponderEliminar

  7. Juan de los Bosques dijo... La iglesia de Cadalso es hermosa. Tuvo la desgracia de quedarse bastante vacía de objetos artisticos y retablos, pero todo tiene solucion. En cuanto a su arquitectura es repito, bella y de unas dimensiones dignas para el pueblo. Como organista de Villa del Prado, siempre que he visitado la iglesia de Cadalso, miro hacia atrás y empiezo a dar vueltas e imaginar qué órgano tan hermoso podría hacerse nuevo para Cadalso, qué registros podría tener... Por cierto, si algún día quereis hacer uno, aparte de los nuevos, los hay más económicos traidos de ocasión de Alemania y Francia, en la página web del organero Jose Antonio Azpiazu. En la Parroquia de Vicálvaro, que perdió su órgano en la guerra, han comprado uno de éstos.

    ResponderEliminar
  8. Gracias Juan, lo tendremos en cuenta. Hace años, yo vi un órgano en piezas en un almacén de la iglesia. Preguntaré al nuevo sacerdote.

    ResponderEliminar
  9. Por cierto, la iglesia de Santiago de Villa del Prado es preciosa, más cuando descubrieron las pinturas, que buen acierto. Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Juana Lopez Garcia dijo... ¡¡La que está en la izquierda ,es Sta Rita ,no Sta Teresa y el de la derecha es San luis.

    ResponderEliminar
  11. Juan de los Bosques dijo... Gracias Pedro. Pues si se conservan los restos del de Cadalso, me alegro muchisimo, por su valor historico. En el catálogo de órganos de la Com. De Madrid de 1999 no figuran siquiera restos, (que dejando aparte de que dicho catálogo es algo incompleto y falto de bastantes detalles), el hecho de que existan restos, es positivo y me alegra, porque es algo que desconocía.

    ResponderEliminar
  12. Buena idea la de recuperar la romería de la virgen del pino.

    Un saludo
    Roberto

    ResponderEliminar

  13. Bueno, los restos del órgano que yo vi no creo que fueran del de Cadalso si es que alguna vez le hubo. Allí había un órgano desmontado, pero yo nunca he conocido uno en la iglesia. Ya me enteraré y te diré algo

    ResponderEliminar

  14. Espero Roberto que acuda bastante gente, primero tengo que hablar con el párroco, y que los moteros soplones estéis también

    Un saludo.
    Pedro

    ResponderEliminar
  15. LA PROCESIÓN DEL CRISTO DEL HUMILLADERO

    Penden colgaduras de los balcones
    los rezos agitan las banderolas
    y oran a su paso luz de farolas
    con el fervor y fe de los soplones.

    Cadalso es presa de las emociones
    de un mar incontenible, fragor de olas,
    que les trajo estrellas y caracolas
    el Cristo inundando sus corazones.

    Su Cristo agonizó, inmerso en delirios
    de afrentas sufridas sobre el madero
    se apagó el sol le suplieron los cirios;

    descendió el Nazareno, halló el sendero,
    conducente a Cadalso de los Vidrios
    y encarnó en Cristo,del Humilladero.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  16. EL CRISTO DE CADALSO EN EL
    SENTIMIENTO DE CENICIENTOS

    Del pueblo corucho era un referente
    Cristo y Cadalso próximo al otoño,
    la uva madura y célibe el madroño
    e ir a los toros al pueblo de enfrente.

    Riada de un vado surto en su corriente,
    de un río afluyendo de uno a otro año
    de aguas benignas sin dolo ni daño
    y el Cristo en lo alto siempre prevalente.

    Coruchos iban, de uno u otro modo:
    el dinero en coche, a pie el jornalero
    pateando asfalto o pisando lodo.

    En día en que el Cristo se hace torero
    y a todos recibe y brinda acomodo
    la Cruz del Cristo del Humilladero.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  17. LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

    Virgen de la Soledad, a Cadalso blasona,
    y a quien nunca pese a su nombre hallamos a solas
    pues las margaritas y campestres amapolas
    reavivan los rayos, de luz de su corona.

    Enraizada es la fe que nunca se desmorona
    siguiendo la liturgia, al compás de las estolas
    la escoltan los santos de áureas aureolas
    y su fama en Cadalso, el contorno la pregona.

    Virgen entre mujeres, de su destino dueñas
    con la Virgen presente, siempre en sus esponsales
    en la iglesia elegantes y en la casa hogareñas;

    portando a la Virgen en procesión y en rituales
    quien conlleva la fe de mujeres cadalseñas
    y escolta en su bautizo, y guía en sus funerales.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  18. Si falta él Cristo del Humilladero ,Pedro un bonito reportaje gracias ...

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  19. ¡Cuanto he aprendido de ti, amigo Pedro!

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  20. ¡Si! ¡Seguro! Aunque no pienso pagarte las clases, en todo caso, como a ti te gusta, una Carslberg. (ni siquiera sé si pone así).

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  21. Pues por tu agradecimiento te concedo el pin de oro del ZC. Carlsberg, sólo has anticipado la s a la l. yo te invito a ti. Abrazo, compañero

    ResponderEliminar
  22. ¡Qué reportaje tan bonito!

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  23. Muchas gracias, me encanta que te haya gustado.

    ResponderEliminar
  24. Cuantos recuerdos vienen a mi cabeza y a mi corazón, con esta bonita panorámica de la iglesia de cadalso, hace muchos, muchos años pero nunca la olvide, fueron vivencias preciosas de mi adolescencia y juventud

    Gloria Alvarez

    ResponderEliminar
  25. Preciosa por dentro!!!

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  26. Pues me parece muy bien tu propuesta Pedro tenemos que recuperar todo aquello que hemos perdido como la romería de la virgen del Pino en el Venero

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  27. Precioso todo Pedro, gracias!!!!!!!

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  28. Muchas gracias por todos vuestros mensajes.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Preciosa iglesia!!!

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  30. Pedro esa no es la virgen del pino, cuando tenían el mismo color se parecían pero no tiene nada que ver

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  31. Precioso todo un Saludo Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  32. Muy bonito el reportaje pedrito y lo del órgano yo creo que cuando estaba el coro había uno pero como tiraron el coro lo tirarían igual que las pinturas de la iglesia que las quitaron del altar mayor que pena y que desastre

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  33. Precioso reportaje, enhorabuena Pedro y sobre el organo yo creo que si lo tenia la iglesia pero mis recuerdos pueden no ser exactos ,confio mas en la memoria de Loli un beso para todos y feliz navidad

    Valentina Miguel Meilán

    ResponderEliminar
  34. Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios la verdad que no lo se, y es de siempre en la parroquia

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  35. estaría muy bien la procesión del Cristo de Medinaceli hay que leerlo que Bonito gracias Pedro Buenas tardes 🙏🙏🙏🙏🙏

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  36. Recuerdo perfectamente cuando pusiste ésta maravilla. Eres un artista.

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  37. Pedro Alfonso Claro que es verdad Pelo.T... jeje...

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  38. Precioso reportaje Pedro muy bonita nuestra iglesia

    ResponderEliminar
  39. Que bonitas las imágenes!

    Nieves Trujillo

    ResponderEliminar
  40. Que tallas más bonitas tiene nuestra iglesia

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar

  41. Buenos días Pedrito yo siempre voy a nuestro Santisimo Cristo del Humilladero y paso por la de Fatima y luego a mi Virgencita de los Dolores y si viene mi nieto me hace ir a todas las capillas y ver a todos los santos y le da un poco de respeto el Medinaceli

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  42. ❤🙏🙏🙏

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  43. Cuando tu nieto vaya unas pocas veces ya se acostumbrará a ver la imagen del Cristo de Medinaceli, que es cierto que da un poco de respeto.

    ResponderEliminar
  44. Pero si te digo que en verano me hace ir todos los dias a la Iglesia para verlos no faltamos ni uno

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  45. Buen cadalseño va a ser y con la gran abuela que tiene mucho más.

    ResponderEliminar
  46. Muy bonito todo lo que escribes y fotografías de nuestro querido pueblo

    Juani Perez

    ResponderEliminar
  47. La imagen de la Virgen que pino Virgen del Pino esa no es
    Esa está en los salones parroquiales
    Un saludo!

    Diego Rodríguez Navarro

    ResponderEliminar
  48. Creí que era la Virgen del Pino, entonces esta cual es...?

    ResponderEliminar
  49. Pedro Alfonso se la tenia como una Inmaculada, aunque por lo que tengo por oídas nunca fue entronizada con un nombre concreto, hasta la reforma estuvo en el altar a mano derecha

    Diego Rodríguez Navarro

    ResponderEliminar
  50. Diego Rodríguez Navarro cierto

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  51. Y por qué la virgen del Pino, tan cadalseña ella, no está en la iglesia...?

    ResponderEliminar