miércoles, 7 de mayo de 2014

La Sierra de Cadalso. Explosión de la primavera


    Las Cabezas de Rozas desde la Sierra de Cadalso


La primavera es una estación llena de color y vida, es el renacer tras el duro invierno, es la alegría de sentir la vida de nuestra naturaleza, oler el campo, dejarte cautivar por los brotes nuevos del castaño o el roble, es en definitiva notar que estamos vivos y que todo lo que nos rodea es también parte de nosotros mismos.


    Espárrago


    Consuelda menor

    Madreselva

    Campanula

Hoy son eclosiones que se manifiestan en la Sierra de Lancharrasa, pero podrían ser en cualquier lugar de los muchos que rodean Cadalso. Flores de nuestros campos, semillas del espárrago o la nueza, hojas jóvenes de nuestros árboles van llenando de existencia los campos de Cadalso. Es el momento de abrir la ventana, divisar el horizonte y adentrarse entre el cielo y la tierra para disfrutar. 


    Castaño

    Viborera

    Nueza

    Dedalera Blanca

Sólo hace falta recorrer los espacios del entorno, o si lo deseamos, volar mucho más alto y visitar otros pueblos, otros lugares, todos tienen algo que decirnos. Los nuestros están aquí al lado y por lo tanto es más fácil adentrarnos en ellos, pero dejarse llevar por la naturaleza y visitar otras zonas es una forma de ver lo que tenemos y valorarlo. Es muy probable, casi seguro, que otros espacios naturales nos superan en belleza, más lo nuestro es nuestro y todo tiene su encanto, por lo que debemos amarlo y respetarlo.


    Centaura

    Hierba de San Juan  

    Roble

    Campanula


Aprovecha esta estación, déjate caer cualquier día por los parajes de Lancharrasa, camina despacio, mira a tu alrededor, observa las flores que iras descubriendo a cada lado del camino, junto a esa antigua pared de piedra, a la sombra de un castaño o junto a los arroyos y manantiales. Todo es tuyo, todo es nuestro, sólo tienes que mirar, disfrutar y respetar, porque sólo así te estás respetando a ti mismo y a todos los que convivimos junto a esta naturaleza que nos rodea.


    Barba cabruna

                             Dedalera Rosa

    Diente de León


Todos las imágenes que ilustran este  post  fueron realizadas en Lancharrasa, la sierra de Cadalso, en           la primavera de 2013. Esto es  sólo un pequeño  ejemplo de la flora que encierra  el lugar y de lo que podemos encontrarnos en un tranquilo paseo por este cercano espacio de nuestro pueblo. Disfrútalo.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

16 comentarios:


  1. Muy buen reportaje de las flores de nuestra sierra.

    Mariano

    ResponderEliminar

  2. Muchas gracias Mariano.

    Un saludo
    Pedro

    ResponderEliminar
  3. Un gran reportaje de nuestro campo un saludo de los nachos

    ResponderEliminar
  4. LA ALBAHACA DE CENICIENTOS

    La albahaca que perfuma
    las calles de Cenicientos,
    expresa los sentimientos
    con la fe que se consuma.
    Todo corucho se suma
    y acompaña en procesión
    su Virgen entre emoción,
    y albahaca lleva en mano
    donde el pueblo es soberano
    de guardar la tradición.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  5. EL OLOR QUE DESPRENDES MARAVILLA

    El olor que desprendes maravilla,
    tu aroma en recorrido por los prados
    que introduce espumosa entre vallados,
    esta brisa que aquí todo acaudilla.

    Es aroma que vierte la escudilla
    en la mesa en platos escudillados,
    y por manos coruchas los guisados,
    que me traen recuerdos de la trilla.

    Es aroma que colma los sentidos
    acumulando amor y sentimientos,
    galopando acelerados latidos

    del corazón que sin impedimentos,
    nos habla de los logros conseguidos
    a pesar de todo por Cenicientos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  6. EL ORÉGANO DE CENICIENTOS

    Vino Venus Afrodita
    con la raíz a la Peña,
    y entre los pinos se adueña
    del perfume que lo habita.
    De ropa bien ligerita
    vino y lo plantó la diosa,
    y es orégano una rosa
    que al ser venusina herencia
    inunda con su presencia
    Cenicientos amorosa.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  7. Y el hinojo no podía faltar que cantidad de plantas tenemos en nuestra sierra muy bonitas

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  8. En esta estación la Sierra de Cadalso es un botánico.

    ResponderEliminar
  9. Una preciosidad de fotos

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  10. Mimetizándome mucho
    prestando suma atención
    en mi Parnaso yo escucho
    hablar al campo corucho
    con mágica entonación.

    ResponderEliminar
  11. que Bonita fotografía y que sitio precioso 😍❤️❤️ Buenas noches Pedro que descanses ❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  12. que maravilla de flores y de todo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  13. Muy bonita foto buenas noches

    Rosa Merchan

    ResponderEliminar
  14. Los hinojos

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  15. que preciosidad ❤️ que Bonita fotografía 😍 Buenas tardes Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar