martes, 18 de mayo de 2010

Nuestros arroyos. Arroyo de las Culebras

 
El arroyo de las Culebras que da nombre al valle de su mismo nombre nace en el pinar del Concejo, atraviesa la carretera de Cadalso a Pelayos a los pocos metros de su nacimiento y después de un corto recorrido paralelo a dicha carretera, siempre discurriendo entre los pinos, desciende formando el precioso Valle de las Culebras para desembocar en el arroyo Labros cerca del Lanchar de las Culebras.



 
En los últimos años este arroyo ha sufrido un gran deterioro producido por las canteras que han afeado y modificado su aspecto, invadiendo en algunos lugares su cauce las piedras de desecho de dichas canteras.
Cerca del Venero aún conserva bellos rincones donde en su discurrir entre los pinos y la vegetación forma algunas charcas de gran belleza, aunque como ya he dicho rodeado de escombreras de las cercanas canteras. Más abajo ya en el propio Valle de las Culebras y cerca de su desembocadura también podemos observar este arroyo salvaje y alegre como siempre, pero ya digo la mayor parte de su recorrido está desgraciadamente afectado por el deterioro producido por las canteras.



Charco de los Muertos.

Charco de los Muertos.

Un lugar lleno de encanto y a la vez de misterio es el lugar conocido como “Charco de los Muertos”, llamado así porque en el pasado era el lugar elegido por las mujeres de Cadalso para lavar la ropa de aquellos familiares o personas allegadas que fallecían, y no es de extrañar ya que en otros tiempos todo se aprovechaba y la ropa que ya no utilizaban los fallecidos era recuperada para el resto de la familia una vez lavada en este lugar. Esta antigua y hasta algo macabra costumbre de Cadalso ha sido corroborada por algunas personas de mayor edad, aunque la mayoría de la gente no lo recuerda.
Esta es una pequeña historia y descripción de otro de nuestros arroyos, siendo sin lugar a dudas el más afectado y deteriorado de todo nuestro pueblo como consecuencia de la explotación de sus vecinas canteras.



Y como pedir no cuesta, desde aquí quisiera hacer un llamamiento a quién corresponda para que si es posible se recupere el entorno de este arroyo para disfrute de todos, aunque como casi siempre en estos casos y en este pueblo a nadie corresponderá esta petición.

Enlace Arroyo Tórtolas

Zorro Corredero.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

21 comentarios:

  1. LOS JUNCOS DE LAS JUNQUERAS

    Los juncos de las junqueras
    del arroyo del Juncar,
    forman la piedra angular
    que concentra las regueras.
    Forman vados y regueras
    y de yerbas acirates,
    que mansiones son y arriates
    donde los abejarucos
    hacen nidos con estucos,
    joyas de muchos quilates.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  2. ARROYO DE LOS BATANES

    Batán de aguas coruchares,
    con tus fuentes en la Alberca
    el zarzal te arropa y cerca
    y naces entre pinares.
    Te contemplan encinares,
    deslizándote hacia abajo
    sin caudal y arduo trabajo,
    vas reflexionando y, mientras
    con el Alberche te encuentras
    desembocáis en el Tajo.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. Desconocía esa historia del arroyo los muertos y ni siquiera se si conozco el lugar .Pero como siempre Pedro muy interesante

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  4. Yo tampoco lo sabía, me lo contaron hace años.

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante

    Isabel Gonzalez Muñoz

    ResponderEliminar
  6. Ojala....recuperacion de las maravillas de nuestro pueblo♥️

    Maria Álvarez Alvarez

    ResponderEliminar
  7. Me dan mucho miedo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  8. Si esto lo dije en 2010 y nadie ha hecho caso en todos estos años, pues me imagino que ahora tampoco.

    Gracias María

    ResponderEliminar
  9. Ya....yo pienso que falta sensibilización

    Maria Álvarez Alvarez

    ResponderEliminar
  10. Sensibilización es la concienciación e influencia sobre una persona para que recapacite y perciba el valor o la importancia de algo. Es Cadalso a esto lo suelen llamar "menuda bolería".

    ResponderEliminar
  11. si pedro..si....asi estamos

    Maria Álvarez Alvarez

    ResponderEliminar
  12. De pequeña siempre íbamos mis hermanos y mis padres en verano desde el venero al valle de las culebras, era un lugar mágico y recuerdo ver correr el arroyo. Casi había olvidado ese paraje casi virgen que merece la pena recuperar para que los niños de ahora puedan disfrutarlo

    Pilar Fernandez Rodriguez

    ResponderEliminar
  13. Lo recuerdo muy bien. Iba con mi abuelo y mi padre. Era un sitio bellísimo. Desde que llegaron las canteras no he vuelto. Seguro que según estan lloraría. No sé si las canteras han traído beneficios al pueblo. Pero creo que hemos tenido más perdidas que ganancias.

    Cristina García Izquierdo

    ResponderEliminar
  14. Pues si pedro lo deberían recuperar

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  15. Y porque le llaman de las culebras aunque me da mucha grima pensar lo que me vas a contestar

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  16. No lo sé, he preguntado pero siempre me dicen que es porque había muchas culebras, pero lo dicen por imaginación.

    ResponderEliminar
  17. me lo imaginaba

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  18. Luchemos por el arroyo. Qué linda historia. Yo soy escritora y artista y me gustaría hacer con ella.

    ResponderEliminar
  19. He leído en tu blog la historia del lago de los muertos. Yo soy escritora y artista, y voy a hacer un proyecto con ello. Espero así promover el arroyo y el pueblo que tanto amo.

    María Castrejón

    ResponderEliminar
  20. Me parece una gran idea, espero que todo te vaya bien y nos tengas informados.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  21. Ese arroyo creo que debe de ser el que, corre por la parte del Camping en la zona de arriba y que, a mis nietos cuando han visto como corria, les encantaba saltarlo de un lado al otro. Según decia mi amado esposo cuando él era niño, las señoras lavaban la ropa.

    Maria Eugenia Blazquez

    ResponderEliminar