viernes, 5 de febrero de 2010

Imágenes de Enero


"Agua de Enero, cada gota vale un dinero"

El mes de enero comenzó con frío y fuertes heladas, luego llegaron las nevadas, las cuales desaparecieron rápidamente por la llegada de lluvias y suaves temperaturas.
La vida sigue a pesar de todo, la recogida de aceituna, preparar el huerto, recoger alguna hortaliza, y sentir el calor de una lumbre hacen que nuestro pueblo no haya perdido aún las costumbres de siempre y siga latiendo a pesar del invierno.

Que paséis un buen Febrero…..


 Hielo en la Garganta del Boquerón.


Nieve en Cadalso.


  Laguna de Tórtolas.

  Celito vareando la aceituna en el Pilar.

 Tejado de la Corredera.


 Tapaculos en el hielo de Tórtolas.


 Rincón de Cadalso.




Alguien sabe que es esto?  La solución el lunes.

Efectivamente, es un romanesco o romanescu , híbrido de coliflor y brócoli, en Cadalso los cría y muy buenos Salus en su huerto de las Pascualas y la foto la hice de uno que me regaló. Todas las fotos son de Cadalso aunque parezca mentira.


  Hojas de zarzal sobre el hielo de Tórtolas.


 La belleza de un simple "pajito" en Enero (Molinillo)


 Lavandera, llamada en Cadalso "Marinieves", sobre el hielo de la piscina.


 Ramón y su perro al calor del fuego.

  Flores en el Molinillo.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

20 comentarios:

  1. Que cachondo eres pedro nos pones una foto de una brasica oleracea (una especie de brocoli) y parece que te la has encontrado por el camino muy bueno casi caemos. Un abrazo.

    Karras.

    ResponderEliminar
  2. Unas fotos muy bonitas.

    Romanesku, asi se llama esa verdura (coliflor y brocoli) y esta bueniiiiiiiiiiiiiisima

    Feliz fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  3. preciosa foto la de la subida de la casa de tablas con el hielo en la piedras, muy bonita

    ResponderEliminar
  4. Sólo comentar que romanesco o romanescu, además de ser una deliciosa verdura es un claro ejemplo que nos regala la naturaleza de la " teoría de los Fractales ".

    ResponderEliminar
  5. EL HUERTO EN INVIERNO

    Claridad sin claridades
    en la mañana invernal,
    veleidad de veleidades
    del rocío virginal.

    Lánguido se encuentra el huerto
    y las plantas abatidas,
    esperando mejor puerto
    y ser rosas florecidas.

    Los repollos estelares
    cosechados en invierno
    se dan bien por estos lares
    tan proclives al pan tierno.

    Las habas y los guisantes
    se enquistan sobre las cañas
    tan verdes, tan arrogantes,
    como yerbas sin guadañas.

    Por estos huertos campea,
    cordialidad y alegría
    y un humo de chimenea,
    con Manuel y compañía.

    Plantamos los semilleros
    con la ilusión del huertano,
    que se comen tan camperos
    lo que cultiva su mano.

    Con calma contemplativa
    entretenemos la espera,
    y cribamos con la criba
    el llegar de primavera.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  6. Pues ojalá que llueva algo también este enero.

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  7. Bueno, parece que vienen algunas lluvias a partir de mañana.

    ResponderEliminar
  8. A ver si es verdad.

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  9. Que recuerdo mas grande y ver a Celito cogiendo aceituna. Gracias Zorro.

    Mariano

    ResponderEliminar
  10. Ver a personas queridas siempre es gratificante.

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  11. Que bonitas fotos

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  12. Las fotos muy bonitas,pero tiene que hacer un frío...


    Isabel Pradas

    ResponderEliminar
  13. Si. recuerdo que aquel año de 2010 hizo bastante frío. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  14. Precioso y bonitas palabras

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  15. Pedro Alfonso muy cierto lo del agua pero tendría que llover o Nevar hace mucho frío buenas noches

    Agustín Capitán Sanchzez

    ResponderEliminar
  16. Muy BOTAS FOTOS Y LOS HUERTOS SON PRECIOSOS BUENAS NOCHES PEDRO Y COMPAÑÍA

    Aurora Frrera

    ResponderEliminar
  17. Pobre celito hay le tienes dando palos a las aceitunas

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar