viernes, 26 de junio de 2009

El Cementerio de la iglesia de Cadalso


El cementerio de la iglesia de Cadalso 


La foto está tomada desde la casa del cura, que como podéis ver tenía una valla. Año1945


Cadalso años 40, el Cementerio era un lugar sagrado, allí estaban enterrados muchos cadalseños, una vez que se abandonó el cementerio de la iglesia mudéjar "Camposanto Viejo" hacía 1850, los enterramientos se pasaron al cementerio de la campa de la iglesia donde ya se enterraba desde tiempos pasados, tal vez desde el siglo XVI, de ahí el nombre que recibía hasta no hace muchos años la explanada existente delante de la iglesia.
 Durante años los muchachos y muchachas de Cadalso hemos jugado al futbol, al rescate, a las carreras de chapas en la tierra, a los alfileres......recordad, "cabezas y galopos" y a todo lo que surgiera. Aún se pueden ver las ramas y la sombra del centenario olmo (Aquí llamado álamo) que adornaba el cementerio y que años después incomprensiblemente, como casi todo en cadalso, fue talado para siempre. A estos niños el fotógrafo los pilló en sus juegos y rápidamente dejaron de jugar para acercarse con curiosidad y observar "in situ" el momento del disparo.....y la foto quedó para siempre, y sus caras de sorpresa son ya recuerdo para muchos cadalseños que también jugaron en este lugar.
 
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

18 comentarios:

  1. Muchas gracias, es una pequeña historia de este lugar que muchos desconocen.

    Un abarzo

    ResponderEliminar
  2. Y para el dia de los SANTOS se jugaba a los alfileres en la explanada del CEMENTERIO

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  3. yo e jugado mucho en la puerta del cementerio a los alfileres y también al cantillo se hacia un montón de arena y enterrabamos Díez céntimos las que jugábamos y tirabamos con un canto y si te salía el céntimo era para ti y también me acuerdo de la Milagros la cuñada de Antonio veneno se tragó un alfiler bonito y se la tuvieron que llevar a Madrid y lo echó y hoy día vive en el pueblo

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  4. Muy bien explicado LOLITA

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  5. Yo también me acuerdo de esas cosas que tiempos y que recuerdos

    Juani Perez

    ResponderEliminar
  6. gracias Antoñita como estas guapa

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  7. Que quieres que te diga

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  8. lo que tu quieras guapa

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  9. Y siguen debajo los cuerpos de ese cementerio? no sabia nada

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  10. Cuando se restauró la iglesia hace muchos años salieron mucho esqueletos, pero no sé qué pasó con ellos, Tampoco sé lo que ocurrió con los últimos, entre ellos el de niño.

    ResponderEliminar
  11. Gracias Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  12. Por loque veo en Cadalso tenemos cementerios por todos sitios

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  13. Es que aqui nos morimos mucho

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  14. Antonia Frontelo Morales hermana como en todos sitios

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  15. Carmen Frontelo Morales pero aqui llevamos una temporada con la caida de la hoja O a lo mejor nos van matando para acabar con las pensiones

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  16. Antonia Frontelo Algunos resurgimos desde la nada jjjorales

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  17. De muchachitas de la escuela ,todas las tardes nos íbamos a jugar al cementerio ,o sea a la puerta de la iglesia a todos esos juegos que menciona Pedrito ,¡¡ que recuerdos ,!!

    Juana Lopez Garcia

    ResponderEliminar
  18. Así es Juani, yo también he jugado muchas veces al futbol y al rescate en el cementerio. Hoy este nombre se ha perdido.

    ResponderEliminar