martes, 23 de junio de 2009

Ascensión al Cerro Casillas, una clásica cadalseña

Cerro Casillas 1765 mts.

La Ascensión al Cerro Casillas, El Mirlo, El Traviés o El Pelao que así se le puede llamar, es una clásica, ya que es el pico que en invierno vemos nevado como fondo de Cadalso.

Panorama desde la cumbre

Subir a este pico es muy fácil, sólo hay que llegar a Casillas, pasar por las piscinas y las Eras, donde se encuentra un ermita de reciente construcción, y continuar hasta el Pto. de Casillas.

Hasta aquí podemos subir en coche, pero yo aconsejo dejarlo en Las Eras y realizar la subida por la carretera de tierra, en mal estado en algunos tramos, a pie observando los castañares y pinares que nos acompañarán hasta el Puerto. Unos 600 metros antes del Puerto encontraremos a la derecha en la misma carrtera una fuente de fresca y buena agua.


Quitameriendas
Colchicum Autumnale

Una vez en el Puerto, tomaremos un cortafuegos a la derecha según miramos el Burguillo, al fondo. En progresiva ascensión estaremos en la cumbre, con vértice geodésico y un pequeña altar con una virgen, en una hora aproximadamente.

El panorama desde la cumbre es espectacular obsevando desde la sierra del Guadarrama hasta el macizo central de Gredos y como no Cadalso abajo junto a su Peña Muñana y sus canteras empequeñecido por la altitud.

Cerca de la cumbre.

Al regreso podemos y debemos pasarnos por la casa rural Eras del Robellano, pertenece a unos emprendedores cadalseños a los cuales les deseo lo mejor en su acertado negocio, llegaremos tomando un desvío a la derecha unos cientos de metros antes de la piscina según descendemos, está señalizado.
En total sin coche se puede realizar en unas 4 horas aproximadamente, aunque claro, faltan los descansos, las charlas in situ y las fotos que al menos en mi caso forman también parte importante de la ascensión.

Subida realizada el 14 de Febrero de 2009


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

1 comentario:

  1. Doy fe de que la excursión merece la pena. Y con un guía como Perico, para no perderse ni perdérsela, y menos en día de nieve.
    Bueno, hay que aguantarle y esperar a que fotografíe a mil y un bichos, pero ese es otro tema.

    ResponderEliminar