Fuente Cavadores
En los calurosos veranos, antes de alcanzar la Cuerda del Cuento, la sed se hace sentir. La subida es dura, pero tiene su recompensa en la Fuente de los Cavadores. Allí el caminante encuentra descanso, frescor y agua pura que invita a quedarse. Sin embargo, hay que continuar el sendero hacia Los Barrerones, donde el esfuerzo se ve premiado, con toda seguridad, con la más impresionante vista, el Circo de Gredos y las cumbres que lo forman, entre ellas el Almanzor y la Galana. Hoy la Fuente de los Cavadores está acondicionada para satisfacción de quienes hasta aquí llegan, sin embargo, recuerdo años en que el agua faltaba, y otros tiempos en que la fuente, más natural y sencilla, se hallaba al otro lado del camino. Creo incluso recordar que entonces la llamaban Fuente de Vaciazurrones, igual que otra del mismo nombre que se encuentra cerca del Puerto de Candeleda, nombre que aún evoca aquellos días en que el descanso era más rústico pero igualmente gratificante.
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
.png)
Buena fuerza me ha dado esa fuente en multitud de ocasiones.
ResponderEliminarRamón
Pilar Jimenez Mayoral
ResponderEliminarBuenos días
Pilar Jimenez Mayoral
ResponderEliminarCon tú permiso comparto
Jesus Arribas
ResponderEliminarEfectivamente la fuente se encontraba a la izquierda de esta ,( unos 150m) Hace algunos años cambiaron el trazado del camino, este pasaba por la antigua fuente.
El antiguo camino se abandonó, a mi me gustaba más que el actual, la antigua fuente aún se conserva con su caño doblado por algún vándalo.
Desde allí instalaron una tubería hasta la fuente actual, fue una chapuza, la tubería está muy somera y en invierno se hiela y el agua baja de caudal o gotea.
Jesús, tu recuerdas que a la antigua fuente la llamaran de Vaciazurrones, aunque ya se que existe otra con este nombre cerca del Puerto de Candeleda.
EliminarJesus Arribas
EliminarPedro Alfonso
La fuente de los Cavadores, algunos decían de los cazadores.
La de Vaciazurrones cerca del puerto de Candeleda, siempre se la ha denominado así.
En algunos lugares de Gredos hay alguna más con el nombre de Vaciazurrones.
La piedra es protagonista
ResponderEliminardel refugio de la fuente.
De tal entorno provista
que no apartamos la vista,
sobre su agua transparente.
LA LUNA BAJÓ A LA FUENTE
La luna bajó a la fuente
y decidió acompañarnos,
y al mismo tiempo besarnos
posada luego en tu frente;
y aquel beso transparente
quedó su reflejo impreso,
de tal modo y tan expreso
sobre el perfil de tu boca
que el alma se me desboca
cuando de nuevo te beso.
Luis Mohedano Garcia
ResponderEliminarMe contaron hace mucho tiempo que la llamaban "de las trece piedras" porque no podías coger trece piedrecitas sin sacar la mano del charquillo que formaba la fuente (por lo fría que estaba el agua)
Jesus Arribas
EliminarLuis Mohedano Garcia
Lo de las trece piedras no lo había oído nunca.
El agua como todos los manantiales de Gredos, son muy frías.
Qué lastima, ya no viven aquellos montañeros como Aurelio Delgado, Isidoro Heras, Alberto Muñoz y muchos más para habernos informado.🙄
Jesus Arribas
EliminarCreo qué tú tienes parentesco por tu apellido con otro montañero de Ávila...
Paco Blázquez
EliminarJesus Arribas se debe a un nevero k le daba justo por encima,lla hace muuuchos años k no keda.
Jesus Arribas
EliminarPaco Blázquez
Los inviernos no son como antes...
ABCCULTURAL
ResponderEliminarÁlvaro Pombo:" Mi vocación no surge del placer de escribir, si no de haber escrito"
Pasión es irresistible
y una razón de vivir.
Para mí ya es imposible
no poder hacer visible,
mis vivencias describir.
Interesante, nunca lo había escuchado.
ResponderEliminarABCPremium En Tarragona
ResponderEliminarUn "Patrón" en los visados llevó a la Policía Nacional hasta la red de falsos menores tutelados
Padres indignos
de tales nombres,
seres malignos
sin que te asombres.
ABC-Gente
ResponderEliminarEl asesino de John Lennon confiesa el surrealista motivo por el que mató al cantante
Perversa notoriedad
propia de un descerebrado.
Inaudita su maldad
indigna de libertad,
siendo inicuo desalmado.
Vidal Fermosell Jimenez
ResponderEliminarQué suerte amigo Pedro Alfonso. Quién pillara la fuente para echarse un buen trago de ese agua tan fresca y clara. Un saludo
Lo mejor es que, además de fresca y rica, su situación en plena subida viene al pelo cuando el calor de verano aprieta, en en Gredos el sol calienta de lo lindo. Un saludo amigo Vidal.
ResponderEliminarFernando Ruiz
ResponderEliminarQue manía de cambiar lo que estaba bien.
Por no hablar del camino a la Laguna, yo no lo llamaría senda ahora.
Víc Mat
ResponderEliminarMe gusta mas el agua de la fuente de los Barrerones , me sabe mas rica ..
Miguel Revuelta de Guzman
ResponderEliminar¡ Qué gratos recuerdos de hace dos años!. En la vuelta del circo de Gredos estuve hablando aquí con unos chavaletes de unos 16-17 años que iban a pasar noche en el refugio, y me acordaba de cuando yo tenía esos años y la misma ilusión con la montaña.
Nunca se debe perder la ilusión y menos en la montaña. Un saludo.
ResponderEliminarMontar tienda de campaña
ResponderEliminarde campaña canadiense.
A los pies de la montaña
requería cierta maña,
con sus dosis de suspense.
Parmenio Zurdo Gonzalez
ResponderEliminarQue bonito
Luismi Gutierrez Gonzalez
ResponderEliminarMe la conozco
Los líquenes de la fuente
ResponderEliminarfuente de Los Cavadores.
Calman a la sed ardiente
haciéndose allí presente
pues el cavar trae sudores.
aurora Ferrera Ruiz
ResponderEliminar¡Vamos, que seguro que muchos nos animamos a visitar Gredos después de leer esto! Gracias por la inspiración, Pedro felicidades 👏👏👏👏
Maria Pilar Sousa
ResponderEliminarBonita fuente y doy por hecho que riquísima agua. Hay que ver lo bien que viene un buen trago de agua fresquita después de una buena subida!
Sentados sobre las rocas
ResponderEliminary de hurgar en las mochilas.
Se nos abrían las bocas
siendo recuerdos que evocas
con bocadillos en filas.
Aquellos años se fueron
ResponderEliminarpara nunca más volver.
Se fueron como vinieron
y nunca se despidieron,
y vejez nos vino a ver.
Jesus Arribas
ResponderEliminarPaco Blázquez
Casi todos los años se forma ese nevero en esa ladera de la cuerda del Cuento Alto donde se halla la antigua fuente.
Paco Blázquez
EliminarJesus Arribas eso es,la putada es k se kita pronto.
Reme Camporbin
ResponderEliminarBuenas tardes, que agua más rica y fresquita tiene esa fuente.
Pedro Gómez Carrasco
ResponderEliminarSiempre me gustó más cuando estaba en la izquierda y había siempre i pote para beber el agua
Isabel Lorente Martín
ResponderEliminarQué bonito
Rosalia Torralba Rubio
ResponderEliminarYo.me.refresque.tome.un.tragazo.de.ese.agua.natural.
A ver si una día te traes una cantimplora con agua de esa fuente amigo Zorro
ResponderEliminarMariano
Y no sería mejor que fueras allí a beber el agua, y ya de paso llenas una garrafa de 5 litros y te la traes para casa, total no pesa demasiado. Vamos..
ResponderEliminarKoldo Basejo Doblero
ResponderEliminarCreo que esa fuente es la de Barrerones
No, la llamada de los Barrerones está bajando hacia la Laguna, a la izquierda, la de los Cavadores está un poco antes de los Barrerones a la derecha.
ResponderEliminar