La cueva del nevero...
Alguien lo recuerda: aquella cueva bajo la nieve, en el nevero que se formaba por encima de la Laguna de Peñalara bajo las cornisas. Cuando la nieve era abundante se acumulaba y formaba un túnel natural, podías entrar por abajo, arrastrándote entre el hielo y el silencio helado, y salir más arriba, a la luz.
Nos adentrábamos conscientes de su fragilidad, era una pequeña aventura sencilla pero emocionante, un secreto efímero que solo aparecía en las primaveras cuando los inviernos habían sido generosos de nieve y fríos. Hoy, al evocar la cueva, vuelve el eco del viento y el brillo helado de aquellos inviernos intensos de los 70-80. Peñalara siempre maravillosa.
Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso.
Antoñito Vallecas
ResponderEliminarYo me acuerdo bien
Juani Perez
ResponderEliminarComo disfrutas con la nieve
Manuel De La Torre Corpas
ResponderEliminarYo si lo recuerdo, recuerdo haberlo visto incluso en el mes de septiembre incluso creo que hice una foto del nevero que debe estar en la casa de Colmenar Viejo, cuando vaya por allí la busco
Carlos NH
ResponderEliminarNo la conozco...
Angel Campos Garcia
ResponderEliminarYo también la recuerdo sobre principio de los 80
Aurora Ferrera
ResponderEliminarBuenos días Pedro 👌
Paco Garcia
ResponderEliminarYa te digo perfectamente .Menudo paquete las cornisas estaban a top
Carlos Lopez Campos
ResponderEliminarSi claro, sería sobre Los ochenta como dice el compi, la pase en varias ocasiones.
Chula la cueva de nieve
ResponderEliminarMariano
Enrique Aragones Escarpa
ResponderEliminarRecuerdo cuando hice el curso de escalada en hielo de la FEM que montamos el campamento en el hielo, muy cerca de catel de "PROHIBIDO BAÑARSE".
Que tiempos.
Antonio Carreras Perela
ResponderEliminarYo si me acuerdo estaba casi al llegar a la cumbre y había que subir desde la laguna por una especie de callejón.
La primera vez que lo vi hace 55 años.
Ignacio Suarez Molina
ResponderEliminarHe pasado varias veces por allí y nunca lo había visto
Ahora ya es que no se forma, antes nevaba mucho y cuando el calor de la primavera calentaba se hacia una cueva-pasadizo al derretirse la nieve, pegada a las piedras, antes que el resto.
ResponderEliminarA mi Parnaso perturba
ResponderEliminarensordecedor gritar.
De rabilargos la turba
cuyos graznidos conturba,
y el gesto le hace crispar.
La nieve pisoteada
ResponderEliminarforma un negro barrizal.
La blancura inmaculada
adquiere petrificada,
lamentable lodazal.
ABC-Cultura-Toros- Sevilla
ResponderEliminarPablo Aguado y Albert Serra llevan la tauromaquia a la capital de Europa
COLARSE EN LOS TOROS DE LA CORREDERA
Gran afición por los toros,
y admiración por toreros,
abridnos los coladeros
a coruchillos sin lloros;
y sin cobres, platas ni oros
para pagar una entrada,
en la tarde afarolada
de la plaza de madera
crisol de la Corredera,
siempre una mano prestada.
Es la atracción de la nieve
ResponderEliminarun poderoso acicate;
y a montañeros les mueve
y a la aventura promueve,
aunque parezca un dislate.
Alvaro Garcia Gomez
ResponderEliminarSiiii, un par de años la vi.
Angel Ruiz Ramos
ResponderEliminarYo estuve dentro de ella en el año 1977cuando todavía se podía acampar por alli