martes, 29 de julio de 2025

Peña Sirio. La Pedriza.

 Peña Sirio.


Peña Sirio fue una de mis primeras escaladas en la Pedriza, corría el año de 1976 y allí me llevaron dos buenos escaladores de la época, Ángel y Daniel, recuerdo un saltito para pillar vía y luego la trepada, fácil para ellos y algo menos para mi, el rappel final, bueno, algo asustadizo, pero lo logré. La vía, luego me contaron que se llamaba Espolón Oeste y que la habían abierto 63 años antes los hermanos Kindelán y otros. La Pedriza siempre ha sido maravillosa.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

49 comentarios:

  1. M Carmen Carretero
    Muy buenos días Pedro

    ResponderEliminar
  2. Rosa Merchan
    Buenos días

    ResponderEliminar
  3. Una clásica vía de la Pedriza, siempre concurrida, así es amigo Pedro.
    Ramón.

    ResponderEliminar
  4. Manuel Hoyos
    El "saltito"se llamaba el paso de decision y en verdad era así.

    ResponderEliminar
  5. Luis DelBur
    Vaya elementos los Kindelan!!

    ResponderEliminar
  6. Maria Teresa Caballero Lopez
    Buenos días pedro 🍀🥰

    ResponderEliminar
  7. Andres Plaza Gutierrez
    También estuvimos hay

    ResponderEliminar
  8. Jose Maria Romero Fernandez
    Mi primera via en la Pedriza, allá por el año 68.

    ResponderEliminar
  9. Juan Ramon Fernandez Polo
    Y la mía, y poco antes 73, 74, yo la Felix, el ráppel, se salía de un mogote por una especie de chimenea, casi era peor el destrepe posterior

    ResponderEliminar
  10. Rosa del Valle
    También fue mi primera escalada. Que tiempos más felices..

    ResponderEliminar
  11. Pedro Torralbo
    En esta vista se aprecia muy bien la "Félix"", y luego el "Paso de decisión", al menos así se conocía en el verano de 1973. Luego destrepar, comer una fabada Litoral coger la mochila e irte al pueblo a comprar. Tomar dos cervezas y volver de noche al "Cerdito" donde teníamos la tienda. Por supuesto todo andando, aún no teníamos edad para conducir. ¡¡Buenos tiempos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Manuel De La Torre Corpas
      Pedro Torralbo paso de decisión, que Manuel Jiménez ( Manolin) bautizó como paso decisorio

      Eliminar
    2. Fernando Aguado Montero
      Pedro Torralbo tiempos de libertad ... al menos en este aspecto. Hoy no nos dejarian tomar la "litoral" por la emision de gases de efecto invernadero

      Eliminar
    3. Pedro Torralbo
      Fernando Aguado Montero Pues yo sigo comiendo Litoral de vez en cuando, me sigue sabiendo estupenda, y la emisión de gases de efecto invernadero lo considero un daño colateral de bajo impacto.

      Eliminar
  12. Pilar Diaz Recamal
    Buenos días

    ResponderEliminar
  13. Miguel Angel Sanchez Garate
    El Espolón Oeste no creo que lo abrieran los hermanos Kindelán. La vía que si abrieron los hermanos Kindelán fue la normal, que va por una chimenea en la cara norte, no muy lejos de donde se rapela, y que por cierto no es una escalada fácil.

    ResponderEliminar
  14. Miguel Angel Sanchez Garate
    Y digo que no creo que lo abrieran porque hay largos que tienen pasos que con los materiales de 1913 (abarcas o botas de tricouni) serían muy difíciles de hacer, sobre todo la placa de adherencia del segundo largo. Basta decir que Zabala, cuando escaló la llambría final de la vía normal del Pájaro tres años más tarde, tuvo que descalzarse, y subirse a lomos de una torre humana para poder superar los primeros pasos del liso pasaje que le repelían con resbalones.

    ResponderEliminar
  15. A mi entonces así me lo contaron, decir que hoy también se la siguen atribuyendo a los hermanos Kindelán, que parece ser fueron los que la comenzaron a llamar Peña Sirio porque desde el chozo que lleva su nombre se veía la estrella Sirio justo encima de la peña.

    ResponderEliminar
  16. Chelo Villarin Recio
    Buenos días Pedro

    ResponderEliminar
  17. Jose Maria Romero Fernandez
    La primera fue la Higinios, después el espolón, y ya con más experiencia la noroeste que es más vertical y enlaza con el espolón

    ResponderEliminar
  18. Nacho Sev
    Le han cambiado el nombre

    ResponderEliminar
  19. Buena escalada te marcaste Zorro
    Mariano

    ResponderEliminar
  20. Jose Maria Castillo Sanchez
    Fue mi segunda escalada en la Vía Felix allá por el año 72
    En el canalizo había todo tipo de material de escalada de la época difícil de recuperar

    ResponderEliminar
  21. Sagrario Carrillo
    Buenos días

    ResponderEliminar
  22. Angel Campos Garcia
    También fue unas de mis primeras escaladas como no olvidarlo se dislocó un compañero el hombro y no sabíamos cómo bajarlo al final lo bajo los chicos de la Cruz Roja la inexperiencia la arrogancia el no saber pero querer menos mal que no paso nada pero nos enseño que no basta con querer hay que saber y sentir respeto por la montaña luego volvimos a subir hasta de noche

    ResponderEliminar
  23. Charly Mac-Lennan de Arriaga
    También fue la primera mía.

    ResponderEliminar
  24. Martin Arnanz
    Charly Mac-Lennan de Arriaga y la mía, pero en 1964/1965.

    ResponderEliminar
  25. Julian De Salazar
    Ho había un mogotito en el “paso de decisión” ?
    Y que lo quito alguien, que nunca se sabrá quien.

    ResponderEliminar
  26. Francisco Sandoval Sanchez
    Si. tambien yo la hice por el año 76 ... el espolón ...

    ResponderEliminar
  27. Miguel Angel Sanchez Garate
    Una de las grandes vías clásicas de La Pedriza junto a la Sur del Pájaro, la Sur del Cancho de los Muertos, la Sur del Pajarito, la Pared de Santillana, o su vecina Félix Barroeta. La he escalado unas cuantas veces, pero la más reseñable es una vez que la hicimos con un mar de nubes por debajo, producto de la inversión térmica. Disfrutamos de un ambiente alpino impresionante a lo largo de toda la ascensión. Cuando estábamos preparando el rappel en la cumbre el espectáculo circundante era una delicia.

    ResponderEliminar
  28. Jose Luis Moreno
    También mi primera vía, la Félix Barrueta, allá por 1967 o 1968

    ResponderEliminar
  29. ABCCULTURAL

    El Cid triunfador de Santander:" Eso de que la edad no importa es una mentira como un templo"

    Nos muestra su maestría
    con su arte y el buen hacer:
    que atesoró día día,
    modelo de torería
    El Cid, en su renacer.

    ResponderEliminar
  30. ABCPremium
    Obligan a indemnizar a un conductor por la difusión de su foto defecando en un control de alcoholemia, tomada por un policía local de Málaga

    A veces incontenible
    sin tener ubicación.
    Se muestra el vientre irascible
    y de forma irresistible,
    defeca en cualquier rincón,

    ResponderEliminar
  31. ABC-Sociedad
    Visto para sentencia: las exmonjas de Belorado desafían al comisario pontificio en la vista del desahucio del convento

    Se obstinan y se encastillan
    y prima su sinrazón..
    Su obstinación no declinan
    y a saber como terminan.
    al nublarse su razón.

    ResponderEliminar
  32. ABCPremium
    Impotencia en el Valle del Tietar por otro gran incendio 16años después

    Nuevamente arden las llamas
    en montes sin desbrozar.
    Ellas solas no urden tramas
    ni al aire lanzan proclamas,
    para fuegos activar.

    ResponderEliminar
  33. ABCPremium
    Los españoles se jubilan casi con 65 años y medio, uno más que en 2019

    Mi comienzo laboral
    lo comencé en la niñez.
    Fue mi activo principal
    ser valioso y puntual,
    sin pensión y sin vejez.

    ResponderEliminar
  34. Luis Santos
    La Félix una de mis primeras vías, era facilona, sabiendo. Allí vi a dos chicas llorando. La repetí alguna vez más y una de ellas la hice en solitario. Eso era más difícil

    ResponderEliminar
  35. Carlos NH
    Fue una de mis primeras vías hacemos de 20 años

    ResponderEliminar
  36. Carlos NH
    Rosa del Valle la de muchos de nosotros, si

    ResponderEliminar
  37. Carlos NH
    Nacho Sev como La llaman Ahora?

    ResponderEliminar
  38. Carlos NH
    Y la segunda vía la sur del pajaro, que me pareció una pasada...

    ResponderEliminar
  39. Carlos NH
    Manuel Hoyos todas las vías tienen su llamado "paso de decision"

    ResponderEliminar
  40. Manuel Hoyos
    Carlos NH.Sera asi,más yo solo recuerdo esta que era muy comentada por esta famoso paso,al menos antaño.Quizá ya me quedé obsoleto y por ello a mis años solo recuerdo lo que viví en aquel tiempo pasado.🤗

    ResponderEliminar
  41. Luis Fernando Mayor Herrero
    Tengo serias dudas que los Kindelan en los años que escalaban en Pedriza, con el equipo que portaban (el de la epoca) pudiesen hacer el espolón.

    ResponderEliminar
  42. Antonio Arribas
    En mi caso, en 1969

    ResponderEliminar
  43. Jose Luis Suarez Bodelon
    **Recuerdo la escalada por la via directa, en la espalda del espolón, en placa, con una gran distancia entre seguro y seguro...Mi compañero soltanto cuerda y yo ascendiendo... Entre la incertidumbre y la confianza en las pies de gato... Admirable roca, abierta relacion de Naturaleza y vida***

    ResponderEliminar