miércoles, 16 de julio de 2025

Las Cabras de Gredos. Zorro Corredero.

 Capra Pirenayca Victoriae


En mayo las cabras de Gredos, Capra Pirenayca Victoriae, están separados los machos de las hembras, estás se preparan para parir, normalmente en junio para que el chivo esté algo crecido cuando llegue la nieve en noviembre o diciembre. Ver un grupo de machos con sus enormes cornamentas y esas franjas negras que las hembras no tienen, es algo que te atrae con enorme emoción y puede que hasta algo de agitación, realmente es una maravilla sentir su cercanía y la pasividad que muestran ante nosotros, creo que se han acostumbrado a ver tanta gente que deambula por Gredos, que lo ven normal y no sienten ningún miedo de los humanos, aunque se siguen cazando.
Los machos tienen una esbelta figura que se ve realzada por los cuernos, llegando en algunos hasta el metro de longitud, las hembras son bastante más pequeñas que los machos y sus cuernos son una cuarta parte de la longitud del macho. La hembra y el macho son del mismo color, pero no tiene unas marcas negras que poseen los machos.
Normalmente las hembras van en grupo, estos pueden ser de dos hasta de cuarenta ejemplares, los machos suelen ir en grupos sin hembras, encontrando a veces machos viejos que andan en solitario o acompañados de algún macho joven, esto ocurre cuando el macho viejo deja de ser el más fuerte, es entonces cuando se aparta del resto de los machos y se le unen algunos jóvenes que todavía no son admitidos en el grupo de los machos.

Los machos, que han estado apartados de las hembras, se unen al grupo a mediados de noviembre y permanecen durante los meses de diciembre y enero juntos por ser la época de celo, normalmente desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre, aunque esto depende de la climatología. Una vez finalizado el celo, que puede durar hasta enero, los machos se separan de las hembras, quedando estas con las crías y algún macho joven.




















Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso



9 comentarios:

  1. Que fotos más bonitas y las cabras preciosas. Gracias Pedro.
    Carmen.

    ResponderEliminar
  2. Costa Diaz Fernandez
    Impresionantes

    ResponderEliminar
  3. Amenhotep
    Mi nieto de 6 años las llama el “chupa cabras”🤣🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
  4. Que grande eres amigo Zorro, vaya fotos mas chulas
    Mariano

    ResponderEliminar
  5. Chelo Villarin Recio
    Qué bonitas son, vaya ejemplares Pedro
    Buenas noches calurosas

    ResponderEliminar
  6. Las cuernas descomunales
    ramas de roble parecen.
    Retorcidas son ramales
    sobre Gredos imperiales,
    que allí a Gredos lo enaltecen.

    ResponderEliminar
  7. ABCPremium
    90 años después del Pogromo de Berlín, el antisemitismo se extiende en la capital alemana

    DON ÁNGEL SANZ BRIZ
    El Ángel de Budapest

    Llevado de un noble impulso,
    en Budapest, Ángel Briz,
    se convirtió en adalid
    y al nazismo ganó un pulso.
    Mundo aterrado y convulso,
    abrió su casa a legiones,
    cobijo dio y protecciones
    a judíos sefarditas,
    y en su libro de visitas
    es justo entre las naciones.

    ResponderEliminar
  8. Realmente espectaculares la cabras y las fotos. Gredos da vida y muchas alegrías.
    Ramón.

    ResponderEliminar
  9. Puro Gredos es lo que se refleja y se puede ver en estas fotos. Gredos y sus cabras es una amalgama de naturaleza y vida que debemos conservar siempre. Gracias amigo Pedro.
    Santiago Gómez.

    ResponderEliminar