lunes, 5 de mayo de 2025

Antiguo Bar La Bola, año 1998. Alto de las Guarramillas. Sierra de Guadarrama.

 Bar La Bola.Guarramillas.


El Bar La Bola situado en las Guarramillas, hoy cerrado, era el bar a más altitud de toda la Comunidad de Madrid, exactamente a 2.180 m. La foto es de 1998 y un tiempo después fue demolido o reformado, no lo recuerdo, para construir el actual, que está cerrado desde hace tiempo. Se reformó cuando cambiaron el telesilla antiguo, sobre el año 2000 más o menos, también en esa época había otro telesilla, justo detrás del bar, que subía hasta las instalaciones de la Bola, pero sólo era para los empleados del edificio. El bar se cerraba cuando paraba el telesilla, la última bajada era a las 19h. pero había que estar  un cuarto de hora antes. La terraza solía estar muy concurrida por los visitantes que subían en el telesilla para admirar las enormes vistas que desde allí se tiene de la Sierra de Guadarrama. Lo llevaban los mismos que el Dos Castillas que había en el Puerto de Navacerrada, en el edificio de la Sociedad Deportiva Excursionista, demolido años después. La Sierra de Guadarrama siempre fue y será maravillosa.  

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


33 comentarios:

  1. Antonio Rodríguez Rodriguez
    No lo conodco.

    ResponderEliminar
  2. Historia de la Sierra de Guadarrama.
    Carmen.

    ResponderEliminar
  3. Yago Shiroi
    Era entrañable

    ResponderEliminar
  4. Jorge Madrigal Sanz
    Yago Shiroi y reparador...

    ResponderEliminar
  5. Mela Navarro
    Y por qué han cerrado los telesillas? Entiendo lo de la renovación , quizá por falta de nieve, pero la montana es preciosa también al descubierto. Nunca he subido allí. No sé si existe aún algún telesilla. 🙄☺️

    ResponderEliminar
  6. Eduardo Pérez Jiménez
    Mela Navarro no hacen falta telesillas para subir a las montañas

    ResponderEliminar
  7. Ni me gustan ni gustaron
    bares ni cafeterías,
    a mí siempre me agradaron
    los libros y librerías.

    ResponderEliminar
  8. Mela Navarro
    Eduardo Pérez Jiménez, pero por qué las han quitado? No Todo el mundo tiene la capacidad de subir y escalar. Pero si tiene derecho de disfrutar RESPETANDO el medio ambiente. Como esas piscinas naturales que se paga por disfrutar de ellas.

    ResponderEliminar
  9. Eduardo Pérez Jiménez
    Mela Navarro digo yo que también se puede dar un paseito por el camino Smith, subir al cerro del telegráfo, dar un paseo por la Boca del Asno...todos ellos lugares maravillosos y que no requieren gran condición física y sin necesidad de llenar las montañas de "hierros y hormigón", que ya bastante tenemos en las ciudades.

    ResponderEliminar
  10. Mela Navarro
    Eduardo Pérez Jiménez, ya veo por dónde vas. Y tienes razón. Pero al final esto acaba con decisiones como quitar la estación de Navacerrada, etc., poco a poco se van "eliminando" derechos no de hierros, sino de Libertad para Todos y no Todos pueden disfrutar de ellas. Y lo sabes. No se trata de escalar cumbres. Se trata de no privatizar a modo de "no viable" o cualquier término adecuado a la circunstancia. Es de no FINIQUITAR una zona. Así se acaba con el negocio de Toda la vida, los que invierten y los que necesitan de AUTOBUSES para socializarse y ser tratados en hospitales, etc. ,etc. Y La España despoblada empieza a Urbanizarse más ➕.
    No sé trata de hacer más Domingueros y hacer elite de lugares que en breve serán abandonados y/o urbanizados.
    Se trata de ser un espacio vital dónde no cierren negocios, no busques un autobús que te baje a la ciudad a buscar Vida y Atención hospitalaria.
    Se trata de no aislar más las zonas que son un privilegio aún en las grandes ciudades.
    No caigáis en esa trampa. Da pena ver en estos puentes tan bonitos los pueblos cercanos, más baratos......., por la distancia a la ciudad y al Trabajo......., de comercios cerrados..
    Es eso lo que queréis?

    ResponderEliminar
  11. Eduardo Pérez Jiménez
    Yo lo que quiero es que se respete la naturaleza y no que se convierta en un "parque temático" para negocio de "los de siempre", es decir, una minoría. ¿Te gustaría que los Pirineos se convirtieran en otra costa de Levante, llenos de urbanizaciones sin utilizar la mayor parte del año, llenos de telecabinas, tirolinas,... Lo que quiero es que los pueblos tengan escuelas, centros de salud, viviendas asequibles para los que trabajan allí, red de datos para facilitar el teletrabajo, ... Yo no estoy capacitado para subir al Everest y no por eso pido una telecabina para que todo el mundo pueda subir, esa es una falsa democratización de la naturaleza.

    ResponderEliminar
  12. Mela Navarro
    Eduardo Pérez Jiménez, pues tú me dirás que escuelas para tus hijos tienes. Qué hospitales tienes más cercanos. La montaña NO es solo para los que les gusta vivir al lado y subir cuando aún pueden.
    Es un "lugar" dónde convive una sociedad lejos de la urbe. Y que sí o sin dependen de los habitantes, turismo, etc.
    Quizás cuando seas más mayor si no lo ves YA !![ Te darás cuenta de lo que hablo. No es un Parque Jurásico. Es un espacio que se queda AISLADO.

    ResponderEliminar
  13. Blas De Lafuente
    Cierto,cuando renovaron el telesilla desde el puerto,que no recuerdo exactamente el año,integraron el telesilla con el bar,yo recuerdo los años que lo arrendo un tal Mario y procuraba tenerlo abierto aun con las mayores inclemencias meteorologicas.

    ResponderEliminar
  14. Fran Pretel Teruel
    Y tenia los precios más altos de toda la provincia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pepito Castillo
      Fran Pretel Teruel por eso estaba tan alto, 🤣🤣🤣

      Eliminar
  15. Los astiles de azadones
    envejecen con el uso.
    Dando en muchas ocasiones
    la replica a los terrones,
    que del huerto hacen abuso.

    ResponderEliminar
  16. ABC.ES
    La gran tarde de Morante en la irreconocible portátil de la Maestranza.

    Un Morante redivivo.
    Un Morante renacido.
    En Sevilla es todo un divo
    y un atesorado activo,
    por la afición admitido.

    ResponderEliminar
  17. ABC.ES
    De Pedro a Francisco, la historia de los 266 Papas en mapas, datos y cifras

    LA NEGACIÓN DE PEDRO

    Jesús a Pedro auguró:
    "Me negarás por tres veces
    no entonando por mí preces",
    certero le aseguró.
    Su angustia Pedro apuró
    y oyó piafar a un caballo
    perteneciente al serrallo
    del palacio del Tetrarca,
    el que infamó con su marca
    a Jesús, y cantó el gallo.

    ResponderEliminar
  18. Sandokan HD
    Cuantas cosas hemos perdido innecesariamente!!!

    ResponderEliminar
  19. Paco Garcia
    Buenos recuerdos

    ResponderEliminar
  20. Pepe Ruiz
    Creo recordar que más o menos en 1975 vimos mi entonces novia y yo como le grababan allí arriba un reportaje a Julio Iglesias, ya ha llovido jajajaja jajajaja

    ResponderEliminar
  21. Fernando Nieve
    Mela Navarro el telesilla de Guarramillas sigue estando. Este año lo han abierto varios días para esquiar y algunos días para uso turístico. Otros años lo abren para uso turístico. El bar está dentro de la estación del telesilla ... no se si será el mismo que viene en la foto. Sin embargo este año, que yo sepa, no han abierto el bar, ni los años anteriores... seguramente no les sale rentable.

    ResponderEliminar
  22. Montserrat Rubio Lido
    Ojalá lo abran en verano para el turismo y el telesilla también. Es muy bonito y la vista es IMPRESIONANTE

    ResponderEliminar
  23. María Magdalena Holgado
    Que pena que no funcione, en invierno podías tomarte un caldo o un café y en verano disfrutar de unas vistas maravillosas y de un descanso tras haber realizado una marcha

    ResponderEliminar
  24. Álvaro AC
    Continúa abierto

    ResponderEliminar
  25. Jorge Grande Rueda
    Desde el principio fue de la familia arias ,menudos caldos entonadores me he tomado

    ResponderEliminar
  26. Antonio Manuel Marcos Vilacides
    Dos Castillas

    ResponderEliminar
  27. Josefina Rodríguez
    Sabéis si alquilarían alguna casa por esos contornos?

    ResponderEliminar
  28. Paqui Martinez Ibarra
    MEnudos recuerdos

    ResponderEliminar
  29. Félix Sánchez del Val
    o hace años de eso había,en cotos,tele silla,

    ResponderEliminar
  30. Roberto Valentín Aguado
    Creo que fué una construcción hecha para albergar a los trabajadores que hicieron la antena llamada popularmente EL COHETE..más todas las instalaciones aledañas

    ResponderEliminar
  31. Rober DehesaVieja
    Lo cerraron poque no habia nadie normalmente, mal tiempo, lluvia y otros fenomenos impedian subir. Yo estuve un par de veces y negocio poco tenian.

    ResponderEliminar
  32. Alfredo Abella Gimeno
    No solo telesilla; era una pequeña estación de esquí.
    Pequeña pero bonita y divertida..

    ResponderEliminar