El Cabezo.
sábado, 12 de abril de 2025
El Cabezo, señor del Macizo Oriental de Gredos.
viernes, 11 de abril de 2025
Este es mi lugar, siempre en la montaña.
Camino de la Laguna de Los Pájaros.
Gredos desde Hoyocasero. Ávila maravillosa.
Circo de Gredos desde Hoyocasero.
Las cumbres del Macizo Central de Gredos con una impresionante nevada primaveral desde Hoyocasero, Alto Alberche. Ávila maravillosa.
Ruta 179: Cadalso de los Vidrios
Desde el Ocejón, vista de la Sierra de Guadarrama
El Ocejón.
jueves, 10 de abril de 2025
SEMANA SANTA 2025. Cadalso de los Vidrios (Madrid )
Sacerdotes caminantes, por Miguel Moreno.
SACERDOTES CAMINANTES
Aquella imagen se me quedó grabada para siempre: Dos curas ancianos y venerables paseaban todos los días por mi calle madrileña de Antonio López. Vestían sotana (en invierno incluían abrigo y jersey) e iban tocados con boina y bastón. Siempre marchaban locuaces y entretenidos en animada charla. Sólo se detenían cuando alguien les saludaba y besaba sus manos albas y limpias. Unos trescientos metros, vuelta, y volver a empezar… Me los cruzaba por las tardes volviendo de buscar a mis hijos de la escuela (Berta en el cochecito tapada con un plástico para que no se mojara, Miguel agarrado al manillar derecho), también caminaban las tardes taurinas y encantadoras de San Isidro y aquellas otras mañanas festivas de luz embriagadora y olor a limpio.
En Navidad llegaban hasta la glorieta de
Cádiz y se detenían ensimismados a observar las lucecitas del piso catorce del
bloque más alto del barrio. Los contemplaba según aguardábamos Paloma, los
niños y servidor la llegada del autobús 47 que nos trasladaba a pasar
la Nochebuena a la casa de mis suegros. Los clérigos me transmitían placidez según imaginaba
el contenido de sus conversaciones. Como en los cuentos desolados, los eché de
menos cuando
arribó aquel frío invierno de 1989 y no aparecían a la
salida del cole. Mi calle quedó huérf
Últimamente estoy triste. Siento
junto con mi nostalgia melancólica habitual una pena enorme de la que desconozco su
procedencia. La otra tarde me dio por ahí y me compré una boina, un bastón y a
aquellos años de entonces también los compré. Atardeciendo salí callado por mi calle a pasear. Soy ateo, pero creo en esa gente buena que posee
manos limpias y nos muestran la importancia del camino dialogante de la
vida.
Miguel MORENO GONZÁLEZ
miércoles, 9 de abril de 2025
Canales Central y de la Ceja. Circo de Peñalara. ( Hoy 09.04.2025 )
Canales de Peñalara.
Mensajes:
martes, 8 de abril de 2025
La Maliciosa más alpina. Sierra de Guadarrama.
La Maliciosa, espectáculo alpino.
Fuente de los Geólogos. Sierra de Guadarrama.
Fuente de los Geólogos.
lunes, 7 de abril de 2025
Puerto de Navacerrada, placer cercano.
Puerto de Navacerrada.
.jpg)
domingo, 6 de abril de 2025
Llegando a Peñalara. Sierra de Guadarrama.
Peñalara.
viernes, 4 de abril de 2025
Llueve en la Corredera.
La Corredera.
Nada, que no lo deja. Cadalso me gusta, con lluvia también.
jueves, 3 de abril de 2025
Peñalara y Claveles, mucha nieve y escasa gente.
Peñalara-Claveles.
Ayer 2 de abril me planté en el parking de Cotos a las 6:45 totalmente de noche, y lo mejor es que no éramos más de 8 o 10 coches a esa hora, algo que no comprendía porque el martes y domingo de la semana pasada no llegamos a pillar parking, si lo hicimos en el Puerto de Navacerrada, al principio pensé que estaba cerrada la estación de Valdesquí, pero no era así, sigue abierta y con un montón de nieve. Bueno, pensé, será que la gente se ha cansado de la nieve o de madrugar. Sobre la 7:10 me puse en marcha, subiré a Peñalara y Claveles, pues para arriba con frontal, luego comenzó a salir el sol iluminando la Najarra, y la cumbres de Cabezas y Valdemartín, así como la pista de subida, pista que se pierde por la cantidad de nieve, motivo por el cual tiré todo recto hasta salir a la Hermana Menor, algo para mi más duro que hacerlo por el camino de siempre. A primeras horas la nieve estaba bien, dura casi siempre, con lo que era fácil caminar con crampones. Al pasar por las cornisas me asomé para verlas, están muy pequeñas, y ya en la cumbre de Peñalara, donde apenas éramos 5 personas me hice la foto de rigor y continué hacia Claveles, imponente con nieve y hasta fácil la cresta, tiene nieve y esta pisada hasta la cumbre. La vuelta por el mismo camino, pero con la diferencia que la nieve estaba ya blanda desde la Hermana Menor hasta Cotos y te hundías hasta más arriba de las rodillas en algunos tramos, un infierno, menos mal que la cuerda estaba un poco más llevadera. Las canales y tubos tienen bastante nieve, muy bien a primera hora y luego blandita, pero se sube bien, es lo que me contaron las dos personas con las que coincidí en la cumbre de Peñalara, subieron por la Clásica Sureste también conocida como Tubo Ruau, Abajo en el Marcelino coincidí con otra persona que hizo la Ceja y se paso por el Robot a la Central, la nieve bien a primera hora y luego algo blanda me contó. Las norte de Cabezas y Valdemartín están cargadas de nieve pero desconozco el estado de la nieve. A la bajada subían algunos más a Peñalara y gente con esquís, pero nada que se le parezca al domingo. Incluso a las 12 había plazas libres en el parking. Siempre digo que la Sierra de Guadarrama es maravillosa, pero ayer fue super, super maravillosa, con agradable temperatura, sol esplendido y algo de viento en las cumbres, se puede pedir más en estos tiempos de aglomeraciones lluvia y nieve, no. Nota: Por la tarde comenzaron a llegar nubes por Cabezas y al pasar por el Puerto ya estaba cubierto Siete Picos y las Guarramillas, y hoy pues lo de siempre últimamente lluvia en Madrid, nieve el la Sierra.
Sigue nevando en la Sierra de Guadarrama.
Nevando ahora mismo..
Las sardinas "aprensás" , una historia de Cadalso. Zorro Corredero.
Las sardinas "aprensás"

Anda niño, me decía mi abuelo, acércate ahí enfrente en casa de Sinfo y que te de dos sardinas "aprensás" que luego se las paga tu abuela, que no sé dónde se ha metido esta mujer, todo esto mientras se liaba un cigarro fino, muy fino, de Caldo de Gallina. Yo cruzaba la calle y decía: Sinfo dame dos sardinas "aprensás" para mi abuelo, que luego viene mi abuela y te las paga. Entonces Sinfo, levantaba un tapa de madera que cubría las sardinas, perfectamente colocadas en circulo, cogía dos y las envolvía en papel de estraza, creo recordar que no las pesaba, las vendía por unidad. Yo cogía el envoltorio lo olía, que olía a pescado un montón, y casi sin mirar cruzaba la calle, entonces en Cadalso había cuatro coches, tan pocos había que era más fácil que te pisara una caballería a que te cogiera un coche, menuda época. En casa le daba el paquete a mi abuelo, me miraba, sacaba unos "alcagueses" del bolsillo y con eso me pagaba el favor, luego lo abría y ante mi atenta mirada las envolvía de una en una con hojas del ABC, era el periódico que el compraba, más que nada por las dos páginas que hablaba de toros....y acercándose a la puerta de la bodega, la abría, metía una a una cada sardina envuelta en papel de periódico en la unión con el marco y la volvía a cerrar, quedando la sardina totalmente aplastada, luego se sentaba junto a la lumbre y con los dedos iba arrancando trocitos de sardina y comiéndoselos, todo esto con un par de chatos de vino de garnacha de la Medialegua cadalseña, de cosecha propia. Mi abuelo se llamaba Natalio, le gustaban los toros, el vino y las sardinas "aprensas", su mujer, mi abuela, se llamaba Candelas, y no sé que le gustaba, tal vez cocinar para mi abuelo y para toda la familia, entre otras muchas cosas de la casa.
Zorro Corredero
miércoles, 2 de abril de 2025
Portada Abril 2025. Museo de Montaña Zorro Corredero.
Portada Abril 2025
La inmensidad de Cabezas de Hierro, montañas la Sierra de Guadarrama.
Cabezas de Hierro.
martes, 1 de abril de 2025
La Maliciosa, Dama Blanca.
La Maliciosa norte.